-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2017/2018

CURSO: Sociedad y Cultura Iberoamericanas
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL

PLAZAS DISPONIBLES:

80

DESTINATARIOS:

Abierto al público en general. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

0 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 8 de febrero al 10 de mayo de 2018

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 8 de enero al 14 de febrero de 2018

TIPO CURSO:

Los estudiantes de las enseñanzas adaptadas al EEES podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por la participación en esta actividad.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS DEL MILAN. MILÁN-AULARIO. A 04

OBJETIVOS:

- Proporcionar conocimientos generales en torno a la sociedad y cultura iberoamericanas (prehispánica, moderna y contemporánea), incidiendo
en el análisis y la comprensión de los procesos históricos que posibilitaron la formación y el desarrollo del ser americano.

- Introducir al estudio de sociedades americanas, mediante la utilización de Historias sectoriales, el análisis de larga duración y el método comparado, y prestando especial interés a las creencias, ideas, actitudes mentales, conocimientos adquiridos, vivencias y hábitos personales y colectivos.

- Impulsar la formación histórica-artística, tanto en términos de conocimientos como de adquisición de destrezas prácticas, en la comprensión de documentos y textos escritos, valoración de obras de arte, análisis fílmicos u otras fuentes diversas, proporcionando instrumentos adecuados para su tratamiento y comprensión.

CONTENIDO:

25 horas presenciales: 15,5 teóricas y 9,5 h prácticas.
Sesión 1 - Introducción al estudio de la Sociedad y Cultura Iberoamericanas.
Sesión 2 - Culturas prehispánicas de los Andes Centrales (I).
Sesión 3 - Culturas prehispánicas de los Andes Centrales (II).
Sesión 4 - Sociedad colonial americana.
Sesión 5 - La Iglesia Católica en la América española.
Sesión 6 - La Educación en la América española colonial.
Sesión 7 - América Latina y el Caribe a través de los libros de viajero.
Sesión 8 - Mestizaje americano en las artes plásticas colonial y poscolonial.
Sesión 9 - Representación de la mujer en las marquillas cigarreras siglo XIX.
Sesión 10- Cultura material de los esclavos africanos y sus descendientes.
Sesión 11 - Sincretismo religioso en Iberoamérica.
Sesión 12 - Visionado y análisis del Documental Reyita, dirigido por Olivia Acosta y Elena Ortega, España, 2006.
Sesión 13 - Sudacas y negros: el racimo y la discriminación como mecanismo de control y exclusión social.

BIBLIOGRAFIA:

ALCINA, José: Las Américas, Madrid, 1991
BENASSY, Cecile: La sociedad colonial hispanoamericana, Paris, 2000
KLEIN, Herbert: La esclavitud africana en América Latina y el Caribe,
Madrid, 1986
MORNER, Magnus: La mezcla de razas en la historia de América Latina, Buenos Aires, 1999
VON HAGEN, Víctor: Culturas preincaicas. Ediciones Guadarrama, Madrid, 1966

ACTIVIDADES
Jueves, 08 de febrero
18:00 19:00 Sesión 1- Presentación y metodología del curso. Introducción al estudio de la Sociedad y Cultura Iberoamericanas. Conceptos de América, sociedad y cultura
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
19:00 20:00 Sesión 1- Cómo analizar un texto histórico. Qué es un análisis de larga duración y el método comparativo.
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
Jueves, 15 de febrero
18:00 19:00 Sesión 2 - Culturas prehispánicas los Andes Centrales (I). Señoríos locales y primeros imperios
  FERNANDEZ DIAZ-FORMENTI JOSE MARIA. Clínica Formentí
19:00 20:00 Sesión 2 - Culturas prehispánicas los Andes Centrales (I): Señoríos locales y primeros imperios. Proyección de documentales vinculantes y análisis de diapositivas tomadas en estas áreas.
  FERNANDEZ DIAZ-FORMENTI JOSE MARIA
Jueves, 22 de febrero
18:00 19:00 Sesión 3 - Culturas prehispánicas de los Andes Centrales (II). El imperio Inca: cultura, organización estatal, ingeniería y agricultura. La ciudad de Machu Picchu.
  FERNANDEZ DIAZ-FORMENTI JOSE MARIA
19:00 20:00 Sesión 3 - Culturas prehispánicas los Andes Centrales (II). La ciudad de Machu Picchu. Proyección de documentales vinculantes y análisis de diapositivas tomadas en estas áreas.
  FERNANDEZ DIAZ-FORMENTI JOSE MARIA
Jueves, 01 de marzo
18:00 20:00 Sesión 4 - La sociedad colonial americana. Constatación de la población indígena. Inmigración europea y africana. Cruces étnicos y mestizajes. Presencia asturiana en América
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
Jueves, 08 de marzo
18:00 19:00 Sesión 5 - La Iglesia Católica en la América española: agentes evangelizadores, administrativo y de gobierno.
  DONGIL SANCHEZ MIGUEL. Colegio Santa Luisa de Marillac
19:00 20:00 Sesión 5 - El papel de las Órdenes religiosas en la América española y la presencia asturiana.
  DONGIL SANCHEZ MIGUEL
Jueves, 15 de marzo
18:00 19:00 Sesión 6 - La Educación en la América española colonial: situación perniciosa para indios y negros.
  FERRER DIEZ RODRIGO. Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo
19:00 20:00 Sesión 6 - La educación de los indios y los negros en Iberoamérica según la documentación archivística colonial y republicana
  FERRER DIEZ RODRIGO
Jueves, 22 de marzo
18:00 19:00 Sesión 7- Visión de América Latina y el Caribe a través de los libros de viajeros.
  LOPEZ BAQUEZ ZUZEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
19:00 20:00 Sesión 7- Análisis de fragmentos de testimonios de viajeros coloniales y poscoloniales.
  LOPEZ BAQUEZ ZUZEL
Jueves, 12 de abril
18:00 19:00 Sesión 8 - Presencia del mestizaje americano en las artes plásticas colonial y poscolonial: grabado y pintura.
  FALCON MONTES AIDA ELIZABETH. Consejería de Educación del Principado de Asturias
19:00 20:00 Sesión 8 - Cómo ver y comprender las artes plásticas. Análisis de una selección de grabados y pinturas que representan el mestizaje en la América española.
  FALCON MONTES AIDA ELIZABETH
Miércoles, 18 de abril
18:00 19:30 Tema 9 - Representación de la mujer en las marquillas cigarreras del siglo XIX.
  FALCON MONTES AIDA ELIZABETH
Jueves, 19 de abril
18:00 19:00 Sesión 10 - Cultura material de los esclavos africanos y sus descendientes en la América colonial: instrumentos de trabajo, tipos viviendas, costumbres alimentarias y variedades en la vestimenta.
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
19:00 20:00 Sesión 10 - Análisis de diapositivas que incluyen: Instrumentos de trabajo, tipos de viviendas, costumbres alimentarias y vestimentas de esclavos africanos y sus descendientes en la América colonial.
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
Jueves, 26 de abril
18:00 20:00 Sesión 11- El sincretismo religioso en Iberoamérica: las religiones afroamericanas (Vudú-Haití, Santería-Cuba y Candomblé-Brasil).
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
Jueves, 03 de mayo
18:00 19:30 Sesión 12 - Visionado y análisis de Documental Reyita, dirigido por Olivia Acosta y Elena Ortega, España, 2006.
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL
Jueves, 10 de mayo
18:00 20:00 Sesión 13 - “Sudacas” y “negros”: el racimo y la discriminación como mecanismo de control y exclusión social. Casuística contemporánea en América Latina, el Caribe y Europa.
  SARMIENTO RAMIREZ ISMAEL

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-