CURSO: |
Una visión global de la psicomotricidad en las alteraciones del desarrollo en Asturias |
EDICIÓN: |
1 |
PROMOTOR: |
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
|
DIRECTOR(ES): |
MARTINEZ LOPEZ MARIA VERONICA MIRANDA FERNANDEZ MARIA MANUELA |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Estudiantes de grado de Psicología, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Educación Infantil y Primaria y a los profesionales de estas disciplinas.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
94,00 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 6 al 9 de junio de 2016 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 21 de abril al 2 de junio de 2016 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 1,5 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS OVIEDO CENTRO. FEIJOO. Aula 23 |
OBJETIVOS: |
1. Proporcionar formación para estimular el desarrollo integral de los sujetos equilibrando aspectos perceptivo-motrices, cognitivos, lingüísticos, emocionales y de interacción.
2. Presentar aportaciones de innovación interdisciplinar en el ámbito de la psicomotricidad.
3. Facilitar información sobre la detección y el diagnóstico precoz de las alteraciones del desarrollo y su implicación en los aspectos motrices.
4. Proporcionar modelos de actuación psicomotriz entre profesionales implicados.
|
CONTENIDO: |
El contenidos de este curso es dar a conocer:
- La psicomotricidad como técnica de apoyo al desarrollo integral del sujeto abordando los aspectos cognitivos, lingüísticos, emocionales y de interacción.
- Genética e interacción con el entorno en los primeros años de vida.
- La psicomotricidad como soporte natural de la intervención educativa y terapéutica.
- La intervención en distintas alteraciones del desarrollo a través de la psicomotricidad y otras prácticas de movilidad.
- El uso estratégico del juego como contexto ecológico de experimentación y base para la autoconstrucción del esquema corporal.
|
BIBLIOGRAFIA: |
COBOS, Pilar: El desarrollo psicomotor y sus alteraciones: manual práctico para evaluarlo y favorecerlo. Madrid: Pirámide, 1996.
ESCRIBÁ, Antonio: Síndrome de Down, Propuestas de intervención, 173 actividades para el desarrollo de la motricidad, Madrid: Gymnos, 2002.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
Elaboración de un trabajo a partir de los contenidos impartidos y documentación facilitada. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Despacho 320, Facultad de Psicología. El plazo de presentación es: 20 de junio de 2016 de 10 a 13 horas. La extensión del trabajo es: La extensión máxima son 10 folios. |
MAS INFORMACIÓN: |
Los alumnos de la Universidad de Oviedo y los parados (más de seis meses de antigüedad) tienen un descuento del 30% en el precio de la matrícula.
|