 |

Información del programa |
Curso académico:
2014/2015 |
CURSO: |
AULA DE MUSICA DEL MUNDO LA MÚSICA DE BRASIL |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
SANCHEZ TORRE JOSE LEOPOLDO FERNANDEZ FERNANDEZ MIGUEL ANGEL |
PLAZAS DISPONIBLES: |
75 |
DESTINATARIOS: |
Actividad de carácter gratuito y acceso libre al público en general, siempre que se realice la inscripción en el plazo establecido. La admisión de participantes está limitada a 75 solicitudes, que serán aceptadas por riguroso orden de recepción.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
GRATUITO |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 9 de octubre al 18 de diciembre de 2014 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 23 de septiembre de 2014 al 12 de enero de 2015 |
TIPO CURSO: |
Los estudiantes de las enseñanzas adaptadas al EEES podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por la participación en esta actividad.
|
OBJETIVOS: |
El Aula de Músicas del Mundo tiene como objetivo dar a conocer el acervo musical de diferentes culturas y países. Las Músicas del Mundo, cuya eclosión definitiva tuvo lugar a finales del siglo pasado, han abierto un amplio espacio que no ha podido rellenar el mundo del rock y e lpop. El conocimiento de estas músicas implica en muchas ocasiones la interacción con otros géneros -los ya citados, las músicas folclóricas,el jazz, etcétera- y el conocimiento de otras culturas y experiencias vitales.
En el aula se pretende dar a conocer los diferentes estilos y movimientos, evoluciones históricas y musicológicas, a través de conferencias y de muestras musicales en directo, que en esta primera edición está dedicada a la música de Brasil, uno de los países más ricos en tradiciones y estilos musicales del mundo.
Las conferencias, charlas y exposiciones corren a cargo de la Coordinadora Asturiana de Espectáculos y animación, estan codirigidas por el crítico musical Miguel Ángel Fernández Fernández, y están respaldadas po la interacción con elementos audiovisuales y con las diferentes actuaciones musicales ilustrativas que realizará el músico Vaudí.
Las conferencias propiciarán la participación de los alumnos, así como el intercambio de informaciones y opiniones
|
CONTENIDO: |
1 Jueves, 09 de octubre La música de Brasil, falada e cantada (I). Desde el origen hasta NoelRosa y la Edad de Oro Profesores: Miguel Á. Fernández Fernández y Vaudí
2 Jueves, 16 de octubre La música de Brasil, falada e cantada (II). De la Fossa a la Bossa. Profesores: Miguel Á. Fernández Fernández y Vaudí
3 Viernes, 24 de octubre La música de Brasil, falada e cantada (III). Llega la MPB. De la revolución musical de la bossa nova a las posteriores revoluciones hasta la visión actual Profesores: Miguel Á. Fernández Fernández y Vaudí
4 Jueves, 30 de octubre Todos los ritmos de Brasil. La percusión, la columna vertebral de la música popular brasileña Profesores: Rogerio D`Sousa y Vaudí. Introducción a cargo de Miguel Á.Fernández Fernández
5 Lunes, 3 de noviembre Antonio Carlos Jobim y otros genios. El piano en la música de Brasil Profesor: Jacobo de Miguel. Introducción a cargo de Miguel Á. Fernández Fernández
6 Jueves, 13 de noviembre Chico Buarque, Bethânia, Caetano. Canción, poesía y novela Profesores: Miguel Á. Fernández Fernández y Vaudí
7 Jueves, 20 de noviembre 'El corazón del ritmo'. Vivir y entender la música. Psicología y música. Profesor: Antonio León García Izquierdo (Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo). Introducción a cargo de Miguel Á. Fernández Fernández
8 Miércoles, 26 de noviembre La voz en la música de Brasil Profesora: Mapi Quintana. Introducción a cargo de Miguel Á. FernándezFernández
9 Jueves, 11 de diciembre La aportación del nordeste a la Música Popular de Brasil Profesores: Miguel Á. Fernández Fernández y Vaudí
10 Jueves, 18 de diciembre / Concierto fin de curso La guitarra en la música de Brasil Profesores: Jurandir Santana y Vaudí. Introducción a cargo de Miguel Á. Fernández Fernández
|
HORARIO: |
De 18,00 a 20,00 horas. El Lugar de Impartición: LAUDEO Centro Cultural de Extensión Universitaria (Edificio Histórico) Aula Rector Alas (sesión 6) y Aula Magna Resto de Sesiones.
|
MAS INFORMACIÓN: |
Por la participación en esta actividad, los estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de 2 créditos ECTS (enseñanzas renovadas) u obtener 3 créditos de libre configuración, sin calificación (estudios no adaptados al EEES)
|
|
 |