-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2014/2015

PROGRAMA ANULADO
CURSO: Antropología del paisaje (I): Trashumancia
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

MENENDEZ VISO ARMANDO
GARCIA MARTINEZ ADOLFO

PLAZAS DISPONIBLES:

40

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido a cualquier persona con interés en la antropología, la geografía humana, la filosofía o el paisaje de Asturias. No
se necesitan conocimientos previos, aunque tener formación en alguna de las áreas mencionadas ayudará a sacar el mayor partido de las diferentes lecciones.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

211,50 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 6 al 9 de julio de 2015

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 7 de abril al 29 de junio de 2015

TIPO CURSO:

Los estudiantes de las enseñanzas adaptadas al EEES podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por la participación en esta actividad.Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

Parque Natural de Somiedo. Somiedo

OBJETIVOS:

1) Ayudar a interpretar los paisajes y las culturas de Asturias.
2) Enseñar algunas de las herramientas que la antropología, la geografía y la filosofía utilizan para estudiar el paisaje y las vidas humanas que lo moldean.
3) Ahondar en el conocimiento del modo de vida trashumante, y su reflejo en el paisaje y las expresiones culturales de Asturias.
4) Acercar los modos de vida tradicionales de Asturias a los estudios
universitarios, y viceversa.

CONTENIDO:

Este curso pretende profundizar en el conocimiento de Asturias a través de uno de sus elementos más representativos: su paisaje. El paisaje
asturiano, a pesar del eslogan paraíso natural, es en gran parte producto frágil y cambiante de la actividad de sus habitantes. Las huellas del hacer y del pensar humanos quedan en el paisaje, que mediante ellas nos permite desentrañar las claves de nuestros modos de vida. Uno
de ellos, la trashumancia, ha moldeado el solar asturiano durante siglos y puede revelarse mirando el entorno con los ojos de la antropología. Esta lectura antropológica, que es también geográfica y filosófica, es hoy más urgente que nunca porque los sujetos de la historia que nos transmite están a punto de desaparecer. El programa que ofrecemos tiene todo el rigor académico pero sus aulas no estarán entre cuatro paredes: cursarlo implicará, literalmente, poner los pies en la tierra, con lecciones dadas directamente en los paisajes que se quieren dar a conocer.

BIBLIOGRAFIA:

FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe (2010): “Análisis y representación del paisaje rural. Cuestiones de método, Ería. Revista de Geografía, 83: 237-259. 

GARCÍA MARTÍNEZ, Adolfo: Antropología de Asturias I, Oviedo: KRK, 2008.
GARCÍA MARTÍNEZ, Adolfo: Los vaqueiros de alzada en Asturias, Oviedo:
KRK, 2009.
GARCÍA MARTÍNEZ, Adolfo: Antropología de Asturias II, Oviedo: KRK, 2011.

CRITERIOS EVALUACIÓN:

Asistencia y participación en las diferentes sesiones, además de un ensayo OPTATIVO de entre 1.500 y 2.000 palabras, que se entregaría una semana después de la finalización del curso según las instrucciones dadas en él.

MAS INFORMACIÓN:

Los alumnos de la Universidad de Oviedo y los parados (más de seis meses de duración) tienen un descuento del 30% en el precio de la matrícula.

Susceptible de reconocimiento por 1 crédito ECTS en los estudios de Grado y Máster.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Lunes, 06 de julio
09:30 10:00 Presentación
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  MENDEZ SANZ JOSE ANTONIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  MENENDEZ VISO ARMANDO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
10:00 11:00 Recorrido por el valle de Lago y la braña de Sousas (I)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
11:00 13:00 Lección sobre el terreno - Antropología 1
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
13:00 17:30 Recorrido por el valle de Lago y la braña de sousas (I)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
18:00 19:00 Lección sobre geografía y paisaje
  BEATO BERGUA SALVADOR. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
19:00 20:00 Lección sobre geografía y paisaje
  FERNANDEZ GARCIA FELIPE. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Martes, 07 de julio
09:30 10:30 Recorrido por Begega y Boinás (I)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
10:30 11:30 Lección sobre el terreno - Geografía I
  FERNANDEZ GARCIA FELIPE
11:30 12:00 Recorrido por Begega y Boinás (II)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
12:00 13:00 Lección sobre el terreno - antropología 2
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
13:00 17:00 Recorrido por Begega y Boinás (III)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
18:00 20:00 Lección sobre filosofía y paisaje 1
  MENENDEZ VISO ARMANDO
Miércoles, 08 de julio
09:30 10:00 Recorrido por Gúa, Caunedo, La Peral y El Puerto (I)
  BEATO BERGUA SALVADOR
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
10:00 11:00 Lección sobre el terreno - Antropología 3
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
11:00 11:30 Recorrido por Gúa, Caunedo, La peral y El Puerto (II)
  BEATO BERGUA SALVADOR
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
11:30 12:30 Lección sobre el terreno - Geografía 2
  BEATO BERGUA SALVADOR
12:30 17:00 Recorrido por Gúa, Caunedo, La Peral y El Puerto (III)
  BEATO BERGUA SALVADOR
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
18:00 20:00 Lección sobre filosofía y paisaje 2
  BUENO GOMEZ NOELIA. Institut Für PhiLosohpie. Universität Innsbruck
Jueves, 09 de julio
09:30 10:00 Recorrido por Villar de Vildas, La Pornacaly Cuartos (I)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
  MENDEZ SANZ JOSE ANTONIO
10:00 11:00 Lección sobre el terreno - Antropología 4
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
11:00 17:00 Recorrido por Villar de Vildas, La Pornacal y Cuartos (II)
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
17:30 19:30 Lección sobre filosofía y paisaje 3
  MENDEZ SANZ JOSE ANTONIO
19:30 20:00 Clausura
  GARCIA MARTINEZ ADOLFO
  MENDEZ SANZ JOSE ANTONIO
  MENENDEZ VISO ARMANDO

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-