-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2014/2015

CURSO: La factura de la luz sigue subiendo ¿qué estás pagando y por qué?
EDICIÓN:

2

DIRECTOR(ES):

COTO ALADRO JOSE
MIER DEL ROSAL VERONICA

PLAZAS DISPONIBLES:

27

DESTINATARIOS:

Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

144,00 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 18 al 26 de febrero de 2015

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 5 de enero al 11 de febrero de 2015

TIPO CURSO:

Los estudiantes de las enseñanzas adaptadas al EEES podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por la participación en esta actividad.Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS GIJON VIESQUES. OESTE-GENERAL. (G.1.17) - Aula 17

OBJETIVOS:

Facilitar a los asistentes, independientemente de su formación, la comprensión de las características básicas del funcionamiento del sistema eléctrico español y sus consecuencias medioambientales, políticas, económicas y sociales; lo que se refleja en las constantes subidas de la factura de la luz. La generación (y consumo) de energía eléctrica, se encuentra ante un proceso de cambio y toma de decisiones debido al agotamiento de los combustibles fósiles, a su impacto ambiental y al potencial que ofrecen las energías renovables. Dado que todos somos consumidores de este producto llamada "electricidad", tan imprescindible en la sociedad de hoy, es interesante que los ciudadanos seamos conscientes de esta realidad para participar de forma crítica y proactiva en
el diseño de un nuevo modelo energético. Este curso aborda uno de los
aspectos más cercanos al consumidor: la factura de la luz, donde descubrirás ¿qué estás pagando y por qué?

CONTENIDO:

Energía eléctrica: características de la energía y estudio de las diferentes tecnologías de generación (renovables y no renovables).
Gestión y explotación de redes eléctricas: aspectos técnicos y operativos necesarios para un correcto funcionamiento del sistema eléctrico. Mercados eléctricos: análisis del lugar físico o financiero donde se fija el precio de la electricidad, y la descripción de los distintos mecanismos necesarios para ello.
Agentes del sistema eléctrico: productores, comercializadores y consumidores conviven conformando el sistema eléctrico con diferentes estrategias, intereses, derechos y obligaciones, de tal forma que el funcionamiento como unidad es muy complejo técnica y económicamente.
Legislación: la dispersión normativa y su polémico impacto en primas a las renovables, autoconsumo, etc.. se plantea como esencial para evitar la crisis del sector y garantizar su estabilidad.

BIBLIOGRAFIA:

YUSTA LOYO, Jose María:Contratación del suministro eléctrico-Oportunidades y estrategias para reducir el coste de las facturas eléctricas, Zaragoza: Ediciones Paraninfo, 2013.

www.observaelmercadoelectrico.net: blog divulgativo

www.ree.es/es: Red Eléctrica España

www.omelholding.es: Operador Mercado
www.cnmc.es: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia


CRITERIOS EVALUACIÓN:

Se valora la asistencia (control de firmas), la participación en el aula, y un trabajo final cuya elaboración, estimada en 15 horas, supone la parte no presencial del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Por mail: mierveronica@uniovi.es. El plazo de presentación es: 8 Marzo 2015. La extensión del trabajo es: 10 hojas.

ACTIVIDADES
Miércoles, 18 de febrero
16:00 17:00 Presentación
  MIER DEL ROSAL VERONICA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:30 ¿Cómo se fabrica y se transporta la luz?
  COTO ALADRO JOSE. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
18:30 20:00 Una visión general del sector eléctrico español
  COTO ALADRO JOSE
Jueves, 19 de febrero
16:00 18:00 La generación en España y su impacto en la factura
  MENENDEZ SUAREZ LETICIA. INGENIERÍA INDUSTRIAL (ESP: ELECTRICIDAD)
18:00 20:00 El precio de la electricidad.¿Cómo se calcula?
  MIER DEL ROSAL VERONICA
Viernes, 20 de febrero
16:00 18:00 La cadena del Gas Natural.
  VALLINA SANCHEZ AITOR. Union Fenosa Gas
18:00 20:00 La factura del gas: mercado regulado y liberalizado
  VALLINA SANCHEZ AITOR
Lunes, 23 de febrero
16:00 18:00 ¿Cómo llega la luz a tu casa?
  MIER DEL ROSAL VERONICA
18:00 20:00 El centro de transformación del Campus de Viesques
  MIER DEL ROSAL VERONICA
Martes, 24 de febrero
16:00 18:00 Opciones de los consumidores en el contrato de la luz
  MIER DEL ROSAL VERONICA
18:00 20:00 Interpreta tu factura
  MIER DEL ROSAL VERONICA
Miércoles, 25 de febrero
16:00 18:00 Instrumentos para el ahorro energético. ¿Cómo ahorrar energía?
  PEREZ SUAREZ PABLO. Reduzca S.L.
18:00 20:00 El futuro: vehículos eléctricos y almacenes de luz
  CACHERO BLANCO FRANCISCO. EXIOM
Jueves, 26 de febrero
09:00 13:00 Visita a la central hidráulica de Tanes
  MIER DEL ROSAL VERONICA
13:00 15:00 Debate final y conclusiones
  MIER DEL ROSAL VERONICA

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-