CURSO: |
Fisiología y fisiopatología del deporte |
EDICIÓN: |
2 |
DIRECTOR(ES): |
TERRADOS CEPEDA NICOLAS SALAZAR MENDEZ RAQUEL |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
187,68 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 7 al 30 de abril de 2014 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 20 de diciembre de 2013 al 4 de abril de 2014 |
TIPO CURSO: |
Los estudiantes de las enseñanzas adaptadas al EEES podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS por la participación en esta actividad.Homologable por 4 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DEL CRISTO B. ESTOMATOLOGÍA. Aula Magna |
OBJETIVOS: |
Conocer los principales aspectos fisiológicos, fisiopatológicos, ambientales, nutricionales y psicológicos del deporte y los últimos avances y metodologías sobre el uso del deporte para la promoción de la salud. Mostrar los beneficios del deporte bien programado en la prevención y tratamiento de lesiones y de patologías asociadas al sedentarismo y a otros aspectos perjudiciales intrínsecos al modo de vida actual. Estimular a los jóvenes universitarios a iniciarse de forma apropiada en la práctica deportiva de acuerdo con los conocimientos y las recomendaciones médicas, evitando los riegos que para la salud supone el uso incorrecto del deporte. Aconsejar sobre los peligros de la utilización de determinadas sustancias en la práctica deportiva. Aportar los enfoques y conocimientos médicos actuales que permitan la realización de una apropiada y correcta práctica deportiva para lograr un mayor disfrute de la misma, un adecuado rendimiento y una vida más saludable.
|
CONTENIDO: |
El deporte no solamente tiene importancia como espectáculo sino también desde el punto de vista de la salud, la política, la economía, la cultura y la educación. Dada la relevancia que ha adquirido la práctica deportiva en la sociedad actual y que el uso del deporte de forma lúdica o profesional es cada vez mayor, abordamos contenidos inherentes a la práctica del deporte, entre los que consideramos de mayor interés y actualidad los referentes al crecimiento, a las distintas adaptaciones fisiológicas y a las patologías y lesiones de diferente naturaleza, para facilitarla correcta incorporación a la práctica deportiva y para la correcta utilización del deporte en aquellos que ya lo practiquen. La muerte súbita merece una atención especial, no sólo por el enorme impacto social y mediático sino también por constituir una importante causa de fallecimientos en el deporte.
|
BIBLIOGRAFIA: |
MANUAL DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. Åstrand PO, RodahlK, Dahl H, Strømme S. Barcelona: Paidotribo, 2010. FISIOLOGÍA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO. Mora Rodríguez R. Madrid: Panamericana, 2009. EL ENTRENAMIETO DEPORTIVO EN EL SIGLO XXI. Gómez Piriz PT. Jaén: Formación Alcalá, 2012.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre elección se valora la asistencia (control de firmas) y un trabajo cuya elaboración, estimada en 12 horas, supone la parte no presencial del curso. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Área Fisiología (Facultad Medicina, 4ª planta, Oviedo) a nombre del Prof. Nicolás Terrados, o por mail a: nterrados@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día 9-05-2014. La extensión del trabajo es: libre. |
ACTIVIDADES |
Lunes, 07 de abril
|
16:00 18:00 Valoración fisiológica del deportista de alto rendimiento.
|
TERRADOS CEPEDA NICOLAS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Beneficios del deporte para la salud.
|
VALLE SOTO MIGUEL ENRIQUE DEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Martes, 08 de abril
|
16:00 18:00 Riesgos del entrenamiento intenso para la salud.
|
TERRADOS CEPEDA NICOLAS
|
18:00 20:00 Nutrición y deporte para la salud.
|
OLMEDILLAS FERNANDEZ HUGO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Miércoles, 09 de abril
|
16:00 18:00 El ejercicio físico como factor de equilibrio de la salud mental.
|
BOBES GARCIA JULIO BELARMINO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Crecimiento, ejercicio físico y deporte.
|
CRESPO HERNANDEZ MANUEL. PEDIATRA. CATEDRÁTICO EMÉRITO HONORIFICO
|
Jueves, 10 de abril
|
16:00 18:00 Sistema inmune y deporte.
|
ALONSO ARIAS REBECA. HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
|
18:00 20:00 Fármacos y deporte.
|
HIDALGO BALSERA AGUSTIN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Viernes, 11 de abril
|
16:00 18:00 Temperatura corporal y deporte: novedades científicas.
|
TERRADOS CEPEDA NICOLAS
|
18:00 20:00 Efectos perjudiciales de la inactividad física sobre la salud humana.
|
SALAZAR MENDEZ RAQUEL. HOSPITAL COMARCAL DE JARRIO (SESPA)
|
Martes, 22 de abril
|
16:00 18:00 Diabetes y deporte.
|
DELGADO ALVAREZ ELIAS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Muerte súbita en el deporte.
|
ARRIBAS CASTRILLO JOSE MANUEL.
|
Miércoles, 23 de abril
|
16:00 18:00 Afecciones dermatológicas y deporte.
|
PEREZ OLIVA NARCISO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Afecciones reumatológicas y deporte.
|
TORRE ALONSO JUAN CARLOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Jueves, 24 de abril
|
16:00 18:00 Afecciones oftalmológicas y deporte.
|
FERNANDEZ VEGA SANZ LUIS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Traumatismos maxilofaciales y deporte.
|
LOPEZ ARRANZ Y ARRANZ JUAN SEBASTIAN.
|
Viernes, 25 de abril
|
16:00 18:00 Traumatología deportiva: lesiones tendinosas, musculares y óseas.
|
PAZ JIMENEZ JOSE.
|
18:00 20:00 Trastornos de la menstruación y osteoporosis en la deportista.
|
FERRER BARRIENDOS FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Lunes, 28 de abril
|
16:00 18:00 Fisiopatología de las lesiones de esquí y su prevención.
|
PEREZ-LANDALUCE LOPEZ FRANCISCO JAVIER. UNIDAD REGIONAL DE MEDICINA DEPORTIVA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
|
18:00 20:00 Fisiopatología de las lesiones en baloncesto y su prevención.
|
FERNANDEZ RIO FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Martes, 29 de abril
|
16:00 18:00 Bioenergética asociada a la actividad física y el deporte.
|
TERRADOS CEPEDA NICOLAS
|
18:00 20:00 Papel de la medicina deportiva en el rendimiento de un equipo de fútbol.
|
MAESTRO FERNANDEZ ANTONIO LUIS. JEFE DE SERVICIOS MEDICOS DEL REAL SPORTING DE GIJON
|
Miércoles, 30 de abril
|
16:00 18:00 ¿Deporte para prevenir o retrasar el envejecimiento?
|
VALLE SOTO MIGUEL ENRIQUE DEL
|
18:00 20:00 Aspectos médico-legales en la práctica deportiva.
|
HINOJAL FONSECA RAFAEL.
|