CURSO: |
Programación y seguimiento de proyectos utilizando herramientas informáticas (MS-Project) |
EDICIÓN: |
4 |
DIRECTOR(ES): |
MESA FERNANDEZ JOSE MANUEL |
PLAZAS DISPONIBLES: |
25 |
DESTINATARIOS: |
Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes de Ingeniería, Ciencias Económicas y Empresariales.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 25 de marzo al 9 de abril de 2014 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 20 de diciembre de 2013 al 18 de marzo de 2014 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS GIJON VIESQUES. E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL-VIESQUES. M9-1 AULA INFORMAT. 1.9.3 |
OBJETIVOS: |
Al finalizar este curso los asistentes al mismo deben ser capaces, utilizando la herramienta informática MS-Project, de: realizar una programación de tiempos de un proyecto, conocer las tareas más relevantes a monitorizar, ajustar la programación en función de los recursos disponibles, extraer la programación para que pueda ser utilizada por los componentes del proyecto, y realizar el seguimiento de la ejecución de las tareas.
|
CONTENIDO: |
Los alumnos universitarios reciben una formación que les permite acometer variadas tareas. En un entorno cada vez más complejo y multidisplinar, ciertos trabajos tienden a gestionarse como proyectos. Un componente fundamental de la adecuada gestión de proyectos es su correcta planificación y programación. Para realizarla, es una práctica cada vez más común apoyarse en herramientas informáticas basadas en las técnicas de programación más difundidas. Su uso en proyectos medios o grandes es indispensable y está generalizándose también en proyectos pequeños. En nuestra experiencia se ha detectado una necesidad formativa creciente en el uso avanzado de estas herramientas que, en la mayoría de los casos, están gravemente infrautilizadas. Conocer de antemano algo que las empresas valoran sitúa a los futuros profesionales de la ingeniería en una situación de ventaja competitiva en el acceso al mercado laboral, tanto a nivel regional como nacional.
|
BIBLIOGRAFIA: |
1) Colmenar A., Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010. Ed Ra-Ma Editorial y Publicaciones, 2011.
2) Romero López, C. Técnicas de Programación y Control de Proyectos. Madrid: Ed. Pirámide, 1998.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre elección se valora la asistencia, la correcta realización de un ejercicio el último día de curso y la planificación completa de un proyecto cuya elaboración (estimada en 15 horas) es parte no presencial del curso. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Despacho del Área de Proyectos a nombre del Prof. José Manuel Mesa, o por mail a: jmmesa@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día 25-04-2014. La extensión del trabajo es: libre. |