OBJETIVOS: |
Esta edición del Aula de Arqueología pretende dar a conocer los métodos utilizados para recuperar la información presente en los yacimientos arqueológicos, y cómo se pueden reconstruir los modos de vida y el medio natural en el que vivieron nuestros antepasados. Asimismo se ofrecerán ejemplos prácticos de la investigación en algunos yacimientos asturianos, para trasladar los procedimientos y las preguntas que sirven para hacer la reconstrucción antes aludida.
|
CONTENIDO: |
Las sesiones del Aula se desarrollarán en las siguientes fechas y con los contenidos que se indican: 1 Jueves, 21 de febrero Introducción a la investigación en prehistoria y arqueología Profesores: David Santamaría Álvarez y Alejandro García Álvarez-Busto 2 Jueves, 28 de febrero Reconstrucción paleoambiental: clima, paisaje y territorio Profesores: David Santamaría Álvarez y Alejandro García Álvarez-Busto 3 Jueves, 7 de marzo Reconstrucción social y cultural de las poblaciones prehistóricas e históricas Profesores: David Santamaría Álvarez y Alejandro García Álvarez-Busto 4 Jueves, 14 de marzo La manipulación de los recursos bióticos y abióticos: la piedra, el fuego... Profesor: José Aurelio García Munúa 5 Jueves, 21 de marzo La manipulación de los recursos bióticos y abióticos: el hueso, la fauna... Profesor: Daniel Garrido Pimentel 6 Jueves, 11 de abril La manipulación de recursos abióticos: la cerámica Profesor: José Manuel Vega Gutiérrez 7 Jueves, 18 de abril Ejemplos prácticos de investigación: la Cueva de El Sidrón Profesores: Marco de la Rasilla Vives y David Santamaría Álvarez 8 Jueves, 25 de abril Ejemplos prácticos de investigación: el mundo castreño Profesor: Elías Carrocera Fernández 9 Jueves, 2 de mayo Ejemplos prácticos de investigación: el castillo de Peñaferruz Profesor: José Avelino Gutiérrez González 10 Jueves, 9 de mayo Ejemplos prácticos de investigación: arqueología de los monasterios y de la muerte en la época medieval Profesores: Alejandro García Álvarez-Busto y Patricia Suárez Manjón y 30 horas prácticas tutorizadas.
|