-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2011/2012

PROGRAMA ANULADO
CURSO: La ópera como lenguaje (X). Ópera en la Universidad
EDICIÓN:

6

DIRECTOR(ES):

CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA

PLAZAS DISPONIBLES:

50

DESTINATARIOS:

Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 6 de octubre de 2011 al 3 de mayo de 2012

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 11 de julio al 30 de septiembre de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS DEL MILAN. MILÁN-DEPARTAMENTOS-PUENTE. Aula 26D(2018)

OBJETIVOS:

Acercar el mundo de la ópera a los universitarios. Continuar el proyecto "Ópera Oberta" del Teatro Liceo de Barcelona con el que, gracias a un convenio establecido y renovado anualmente con dicho teatro, hemos desarrollado ya nueve ediciones de cursos previos en la Universidad de Oviedo, una de las pioneras que colabora desde el comienzo de este proyecto digital en el año 2002. En esta edición se retransmiten cinco títulos de la temporada 2011/2012, desde el Teatro del Liceo y desde el Teatro Real. Además asistimos a varios ensayos de la temporada de la Ópera de Oviedo, como ya hicimos en ediciones anteriores. Este curso ofrece un proyecto serio y reflexivo de estudio y análisis del fenómeno operístico mediante conferencias a cargo de expertos de reconocido prestigio en el campo de la dirección artística, el estudio de las ciencias teatrales, o la recuperación patrimonial. Todo esto se complementa con clases teóricas donde se revisan los grandes hechos de la historia de la ópera, vinculados a los títulos que se retransmiten.

BIBLIOGRAFIA:

Se facilitará a los alumnos durante el desarrollo del curso.

CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración se valora la asistencia (control de firmas) y un trabajo final cuya elaboración, estimada en 15 horas, supone la parte no presencial del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: despacho de la Prof. Mª Encina Cortizo (Facultad Geografía e Historia, Oviedo). El plazo de presentación es: durante la última semana del curso. La extensión del trabajo es: libre.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Jueves, 06 de octubre
19:00 20:30 Presentación del curso.
  SOBRINO SANCHEZ RAMON. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 07 de octubre
19:30 23:30 Retransmisión en directo del título que corresponda desde el Teatro Real de Madrid.
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Sábado, 08 de octubre
19:30 23:30 Cómo se monta una ópera: asistencia al ensayo general de L'italiana in Algeri en el Teatro Campoamor (Temporada de Ópera de Oviedo).
  PERANDONES LOZANO MIRIAM. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 11 de noviembre
19:30 23:30 Cómo se monta una ópera: asistencia al ensayo general de Die Zauberflöte en el Teatro Campoamor (Temporada de Ópera de Oviedo).
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA
Miércoles, 16 de noviembre
19:00 20:30 Estudio y análisis del Grand Macabre de György Ligetti.
  SANHUESA FONSECA MARIA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Lunes, 28 de noviembre
19:30 23:30 Retransmisión del Grand Macabre de György Ligetti desde el Teatro Liceo.
  PERANDONES LOZANO MIRIAM
Viernes, 27 de enero
19:30 23:30 Cómo se monta una ópera: asistencia al ensayo general de Peter Grimes en el Teatro Campoamor (Temporada de Ópera de Oviedo).
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA
Lunes, 30 de enero
19:00 23:30 Estudio y análisis de Le nozze di Figaro de Mozart.
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA
Miércoles, 01 de febrero
19:30 23:30 Retransmisión en directo de Le nozze di Figaro desde el Teatro Liceo.
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA
Jueves, 08 de marzo
19:00 20:30 Estudio y análisis de La Boheme de Puccini.
  GONZALEZ VILLALIBRE ALEJANDRO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Martes, 13 de marzo
19:30 23:30 Retransmisión en directo de La Boheme desde el Teatro Liceo.
  PERANDONES LOZANO MIRIAM
Jueves, 22 de marzo
19:00 20:30 La ópera de Oviedo: un proyecto artístico.
  MENENDEZ ALVAREZ JAVIER. Director artístico de la ópera de Oviedo
Jueves, 12 de abril
19:00 20:30 Estudio y análisis de La tragedia florentina / Der Zwerg de A. Zemlinsky.
  SUAREZ GARCIA JOSE IGNACIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Lunes, 16 de abril
19:30 23:30 Retransmisión en directo de La tragedia florentina / Der Zwerg desde el Teatro Liceo.
  PERANDONES LOZANO MIRIAM
Jueves, 26 de abril
19:00 20:30 El verismo del teatro lírico español a finales del siglo XIX: Bretón, Chapí, Granados y Albéniz.
  PERANDONES LOZANO MIRIAM
Jueves, 03 de mayo
19:00 20:30 Evaluación.
  CORTIZO RODRIGUEZ MARIA ENCINA
  PERANDONES LOZANO MIRIAM

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-