CURSO: |
Rehabilitación del aparato locomotor: nuevos avances |
EDICIÓN: |
2 |
DIRECTOR(ES): |
MEDINA SANCHEZ MARIA |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2011 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 11 de julio al 20 de septiembre de 2011 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DEL CRISTO B. ESTOMATOLOGÍA. Aula Magna |
OBJETIVOS: |
Conocer las patologías y lesiones del aparato locomotor más frecuentes, tanto las de origen laboral como las relacionadas con la actividad física. Entender los síntomas y signos que presentan los pacientes con patologías reumáticas. Comprender que la rehabilitación constituye una herramienta adecuada para mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías del aparato locomotor. Conocer para cada patología y lesión cuáles requieren rehabilitación y las técnicas más adecuadas en cada caso. Conocer los vendajes funcionales, la distinción entre el estado activo y pasivo de los mismos, y las técnicas de aplicación. Comprender que la rehabilitación es un tratamiento que se caracteriza por la obligada e intensa interrelación entre profesional y paciente.
|
CONTENIDO: |
Actualmente ha aumentado considerablemente el número de personas afectadas por problemas de salud que competen al aparato locomotor y que acuden a rehabilitación para ser valorados selectivamente y recibir, como primera opción, un tratamiento incruento de sus patologías o lesiones. Las enfermedades musculoesqueléticas y reumáticas, por su potencial incapacitante, tienen gran influencia sobre la calidad de vida y sobre el coste sanitario. La rehabilitación se ha convertido en un pilar básico para alcanzar el grado máximo de curación. Abordamos, con un enfoque rigurosamente divulgativo, conceptos básicos relacionados con la rehabilitación de las principales patologías y lesiones del aparato locomotor. Se abordan las técnicas de rehabilitación cada vez más en auge y conocemos sus indicaciones y contraindicaciones, y aparatos y técnicas para aplicarlas. También el deporte, como una fuente de lesiones musculoesqueléticas, tiene un adecuado tratamiento.
|
BIBLIOGRAFIA: |
1) MANUAL SERMEF DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA. Ferrero Méndez A y Sánchez Blanco I. Madrid, Ed Panamericana, 2006. 2) PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD. Pérez-Caballer AJ. Madrid, Ed Panamericana, 2004. 3) TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN EN MEDICINA DEPORTIVA. Prentice WE. Barcelona, Ed Paidotribo, 2009.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración se valora la asistencia (control de firmas) y un trabajo final cuya elaboración, estimada en 13 horas, supone la parte no presencial del curso. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: área de Fisioterapia, 3ª Planta, Escuela de Enfermería, Oviedo, a nombre de la Prof. María Medina, o por mail a: mmedina@uniovi.es. El plazo de presentación es: 20/octubre/2011 último día. La extensión del trabajo es: 10 folios (una cara). |