| CURSO: | Introducción al modelado 3D con Rhinoceros | 
        
        
          | EDICIÓN: |  1 | 
        
        
          | DIRECTOR(ES): | RUBIO GARCIA RAMON | 
        
        
          | PLAZAS DISPONIBLES: | 30 | 
    
        
          | DESTINATARIOS: | Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes de Ingeniería,Arte y Diseño, y a profesionales de esas ramas.
 
 | 
        
    	    
        	  | IMPORTE DE LA MATRÍCULA: | 140,76 € | 
        	
        
          | FECHAS DE REALIZACIÓN: | Del 24 al 28 de octubre de 2011 | 
        
        
          | PERÍODO DE MATRÍCULA | Del 11 de julio al 18 de octubre de 2011 | 
        
	        
			     
    	
          | TIPO CURSO: | Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
           | 
       
        
        
          | LUGAR DE IMPARTICIÓN: | CAMPUS GIJON VIESQUES. E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL-VIESQUES. M3-1 AULA TEORICA 35 | 
        
        
          | OBJETIVOS: | Comprender el modelado a través de NURBS. Manejo básico de herramientas de modelado, siendo capaz de analizar las formas a modelar.  Modelar con libertad y alta precisión, y crear formas simples y superficies complejas. Comprender la finalidad del modelado. Editar formas complejas. Ser capaz de compartir información 2D/3D. Comprender la finalidad y empleo de las herramientas de renderización.
 | 
        
        
          
            | CONTENIDO: | Este curso presenta a sus asistentes las características y funciones de Rhinoceros, un modelador NURBS. Rhino es una potente  herramienta de diseño y visualización que se puede usar con  cualquier ordenador que tenga Windows. Puede utilizarse para crear diseños e  imágenes 3D que serían difíciles de hacer o se tardaría mucho tiempo con otros programas de dibujo o CAD. Rhino permite crear modelos 3D rápidamente sin tener que estudiar el programa durante semanas antes de realizar algún trabajo preciso y realista. Se pueden crear simples modelos en menos de 10 minutos después de una demostración y alguna clase.
 
 | 
        
        
          | BIBLIOGRAFIA: | 1) MANUEL BÁSICO DE MODELADO CON RHINOCEROS NIVEL 1 (http://www.es.rhino3d.com/tutorials.htm)
 | 
        
          
        
          | CRITERIOS EVALUACIÓN: | A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración se valora la asistencia (control de firmas) y el envío de un modelo 3D según pautas indicadas cuya elaboración, estimada en 15 horas, supone la parte no presencial del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: por correo electrónico a: rrubio@uniovi.es. El plazo de presentación es: 04/noviembre/2011 último día. La extensión del trabajo es: 5 Mb.
 |