-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2011/2012

CURSO: Adquisición, automatización y control con LabVIEW
EDICIÓN:

3

DIRECTOR(ES):

ALVAREZ ANTON JUAN CARLOS

PLAZAS DISPONIBLES:

26

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido preferentemente a ingenieros, informáticos, físicos, químicos, biólogos, técnicos de laboratorio y estudiantes en general. Su seguimiento requiere conocimientos de Informática a nivel de usuario (Windows).



IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 11 de julio al 21 de octubre de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS GIJON VIESQUES. AULARIO NORTE. Aula Informática 8

OBJETIVOS:

El objetivo general de este curso es que los alumnos obtengan un conocimiento básico sobre los principios de la instrumentación virtual y sus aplicaciones, utilizando para ello el software de programación gráfica LabVIEW. Los objetivos específicos son: conocer el entorno de programación gráfica LabVIEW; instalar y configurar hardware de adquisición de datos (NI USB-6009); realizar la adquisición y el acondicionamiento de magnitudes físicas (temperatura, distancia, etc.) utilizando el módulo NI USB-6009; generar señales analógicas y digitales para el control de sistemas con LabVIEW; automatizar la adquisición y el control de equipos autónomos como osciloscopios, generadores de funciones o sistemas de adquisición; conocer las técnicas básicas de distribución de datos; y controlar de forma remota equipos a través de Internet.

CONTENIDO:

En la actualidad, un gran número de instrumentos de medida y de automatización industrial se conciben a través de un sistema de adquisición de datos conectado a un ordenador. Esta combinación define un nuevo modelo de instrumento denominado "instrumento virtual". LabVIEW es un software gráfico que facilita el desarrollo de aplicaciones para usuarios con poca experiencia en programación. Conocer este entorno de desarrollo constituye un primer paso para comprender y disfrutar de estas tecnologías.

BIBLIOGRAFIA:

1) INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL CON LabVIEW. Álvarez Antón JC, Viera Pérez et al. Ed Universidad de Oviedo, Oviedo 2009. 2) NATIONAL INSTRUMENTS: LabVIEW USER MANUAL. USA: ni.com, 2003. 3) LabVIEW GRAPHICAL PROGRAMMING 4th. Johnson GW, Jennings R. New York, McGraw-Hill 2006.


CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre confirguración se valora la asistencia (control de firmas) y memoria de un proyecto de instrumentación en LabVIEW cuya elaboración, estimada en 15 horas, supone la parte no presencial del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: por e-mail a: anton@uniovi.es. El plazo de presentación es: 14/octubre/2011 último día. La extensión del trabajo es: 2/3 folios.

ACTIVIDADES
Martes, 27 de septiembre
16:00 17:00 El entorno LabVIEW (1).
  GONZALEZ VEGA MANUELA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 El entorno LabVIEW (2).
  GONZALEZ VEGA MANUELA
19:00 20:21 El entorno LabVIEW (Prácticas).
  GONZALEZ VEGA MANUELA
Miércoles, 28 de septiembre
16:00 17:00 Subprogramas y Express VIs (1).
  VIERA PEREZ JUAN CARLOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 Subprogramas y Express VIs (2).
  VIERA PEREZ JUAN CARLOS
19:00 20:21 Subprogramas y Express VIs (Prácticas).
  VIERA PEREZ JUAN CARLOS
Jueves, 29 de septiembre
16:00 17:00 Estructuras de control y gráficos (1).
  VALLEDOR LLOPIS MARTA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 Estructuras de control y gráficos (2).
  VALLEDOR LLOPIS MARTA
19:00 20:21 Estructuras de control y gráficos (Prácticas).
  VALLEDOR LLOPIS MARTA
Lunes, 03 de octubre
16:00 17:00 Señales, sensores y acondicionamiento de señal (1).
  CAMPO RODRIGUEZ JUAN CARLOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 Señales, sensores y acondicionamiento de señal (2).
  CAMPO RODRIGUEZ JUAN CARLOS
19:00 20:21 Señales, sensores y acondicionamiento de señal (Prácticas).
  CAMPO RODRIGUEZ JUAN CARLOS
Martes, 04 de octubre
16:00 17:00 Hardware de adquisición de datos. Entradas/salidas analógicas y digitales (1).
  FERRERO MARTIN FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 Hardware de adquisición de datos. Entradas/salidas analógicas y digitales (2).
  FERRERO MARTIN FRANCISCO JAVIER
19:00 20:21 Hardware de adquisición de datos. Entradas/salidas analógicas y digitales (Prácticas).
  FERRERO MARTIN FRANCISCO JAVIER
Miércoles, 05 de octubre
16:00 17:00 Estructuras de datos: strings y clusters. Fórmula Node (1).
  BLANCO VIEJO CECILIO JOSE. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:51 Estructuras de datos: strings y clusters. Fórmula Node (2).
  BLANCO VIEJO CECILIO JOSE
19:00 20:21 Estructuras de datos: strings y clusters. Fórmula Node (Práctica).
  BLANCO VIEJO CECILIO JOSE
Jueves, 06 de octubre
16:00 17:00 Buses de instrumentación y control de instrumentos (1).
  ALVAREZ ANTON JUAN CARLOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:00 18:00 Buses de instrumentación y control de instrumentos (2).
  ALVAREZ ANTON JUAN CARLOS
18:00 18:54 Distribución de datos y control remoto a través de Internet.
  ALVAREZ ANTON JUAN CARLOS
19:00 20:54 Buses de instrumentación, control de instrumentos y control remoto (Prácticas).
  ALVAREZ ANTON JUAN CARLOS

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-