-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA ANULADO
CURSO: Sistemas de Gestión Tecnológica (Calidad, Ambiente, Innovación y Seguridad de la información) para la mejora de las PYMES
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

ALVAREZ SUAREZ ALBERTO
RODRIGUEZ IGLESIAS JESUS AVELINO

PLAZAS DISPONIBLES:

50

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes universitarios
de carreras científicas y técnicas, postgraduados y profesionales.






IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

211,10 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 18 al 22 de julio de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 11 de abril al 5 de mayo de 2011
Del 6 de mayo al 13 de julio de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS GIJON VIESQUES. E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL-VIESQUES. AULA A-8

OBJETIVOS:

Los objetivos que se persiguen al finalizar este curso son: que los asistentes al mismo sean capaces de diseñar e implantar un Sistema de Gestión Tecnológico basado en la normativa ISO/UNE que se desarrolla en
el programa (Calidad ISO 9001, Ambiente ISO 14001, Innovación UNE 166.002, etc). Que adquieran y actualicen conocimientos en materia de la
gestión de la calidad, ambiente, innovación, seguridad de la información y servicios TI. Que conozcan Sistemas de Gestión Tecnológicos reales que se encuentran implantados en Pymes y organizaciones del Principado de Asturias y Cantabria. Que conozcan las ventajas de la integración de los Sistemas de Gestión.

CONTENIDO:

Introducción a la calidad, la gestión por procesos, los Sistemas de Gestión. Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad, de un Sistema de Gestión Ambiental, de un Sistema de Gestión de la I+D+i, de un Sistema de Gestión de los Servicios TI, y de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. Guías para la elaboración de memorias de sostenibilidad. Responsabilidad Social Corporativa. Fundamentos de las Normas ISO 9001:2008, ISO 14.001:2004, UNE 166002:2006, ISO/IEC 20000:2005, ISO 27001:2005. Ejemplos reales de implantación en Pymes y organizaciones del Principado de Asturias y de Cantabria.

BIBLIOGRAFIA:

1) NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS. AENOR. Madrid. Asociación Española de Normalización y Certificación.
2) MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD. Juran J.M. 2005. 3) INDICADORES DE GESTIÓN Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Hatre A. Instituto de Desarrollo
Económico del Principado de Asturias, 2004.


CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración se valora la asistencia (control de firmas), un cuestionario-test y un trabajo monográfico cuya elaboración, estimada en 15 horas, supone la parte no presencial del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: despacho del Prof. Alberto Álvarez (Dpto. Construcción, Campus de Gijón) o del Prof. Jesús Avelino Rodríguez (Dpto. Ingeniería Química, Oviedo). El plazo de presentación es: último día - 12 agosto 2011. La extensión del trabajo es: libre.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Lunes, 18 de julio
09:30 11:30 Introducción a la calidad. La gestión por procesos. Los Sistemas de Gestión.
  ALVAREZ SUAREZ ALBERTO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
12:00 14:00 Fundamentos de la Norma ISO 9001:2008. Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad.
  FERNANDEZ RICO JOSE ESTEBAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
16:00 18:00 Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Ejemplos prácticos en una lavandería industrial.
  ALVAREZ GONZALEZ JUAN ANTONIO. LAVANDERIA INDUSTRIAL LAVACHEL S.A.
Martes, 19 de julio
09:30 11:30 Fundamentos de la Norma ISO 14.001:2004. Requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental.
  CASTRILLON PELAEZ LEONOR. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
12:00 14:00 El Sistema de Gestión de la Calidad de SAEMA (Centro Especial de Empleo de Actividades Medioambientales).
  MARTIS FLOREZ JOSE RAMIRO. Technical office for quality and innovation
16:00 18:00 Fundamentos del Reglamento EMAS 1221/2009. Sistema Europeo de Gestión Ambiental.
  MARAÑON MAISON MARIA ELENA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Miércoles, 20 de julio
09:30 11:30 Responsabilidad Social Corporativa. Guías para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
  RODRIGUEZ IGLESIAS JESUS AVELINO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
12:00 14:00 Fundamentos de la Norma UNE 166002:2006. Requisitos de un Sistema de Gestión de la I+D+i.
  PASCUAL SANTIRSO MIGUEL ANGEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
16:00 18:00 Implantación de un Sistema de Gestión de la I+D+i. Ejemplos prácticos en un Instituto Universitario.
  COBO PLANA JUAN MANUEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Jueves, 21 de julio
09:30 11:30 Fundamentos de la Norma ISO/IEC 20000:2005. Requisitos de un Sistema de Gestión de los Servicios TI.
  LOPEZ ALVAREZ BEATRIZ. ASAC COMUNICACIONES
12:00 14:00 Fundamentos de la Norma ISO 27001:2005. Requisitos de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
  ALBAÑIL ESPASANDIN PABLO. Technical Office for Quality and Innovation
16:00 18:00 El Sistema de Gestión Tecnológico de ASAC Comunicaciones (calidad, medio ambiente, innovación, etc.).
  PRIETO GONZALEZ MARCO ANTONIO. ASAC - Comunicaciones
Viernes, 22 de julio
09:30 11:30 Herramienta innovadora para la gestión por procesos. El proceso de certificación del Sistema de Gestión por una entidad externa.
  CATALAN DE AVILA CARLOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
12:00 14:00 Spin-off en el seno de la Universidad de Oviedo para gestionar temas de calidad e innovación.
  ALONSO ALVAREZ JAVIER. Technical office for quality and innovation
16:00 18:00 Jornada de reflexión abierta. Mesa redonda y conclusiones del curso. Iniciación al trabajo fin de curso.
  ALVAREZ SUAREZ ALBERTO

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-