-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA ANULADO
CURSO: Literatura infantil: criterios y recursos para la promoción de la lectura en el aula
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

PASCUAL DIEZ JULIAN
HERNANDEZ RANZ OLALLA

PLAZAS DISPONIBLES:

50

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes de Magisterio y Pedagogía.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 2 al 18 de marzo de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 23 de diciembre de 2010 al 25 de febrero de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS DE LLAMAQUIQUE. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Aula N-10

OBJETIVOS:

Este curso pretende dotar de formación y recursos prácticos a los mediadores de lectura dentro del ámbito educativo, para que conozcan y realicen una selección de textos de calidad y los oferten al alumnado de
modo habitual, creativo y dialogante, dentro de su práctica docente.
Son objetivos generales del curso: revisar el concepto y función de
mediación para la lectura, adaptándolo al ámbito en el que actúan los participantes; conocer un corpus de literatura infantil de calidad contrastada, a través del cual se puedan experimentar itinerarios lectores adaptados a sus destinatarios, y manejar fuentes y criterios de selección especializados; desarrollar recursos que faciliten la comprensión, interpretación y disfrute de las obras, tanto para el receptor como para el mediador; y aplicar los recursos a la elaboración de actividades y programas orientados a la promoción de la lectura, la literatura infantil y las bibliotecas escolares.

CONTENIDO:

Este curso, presencial y de metodología activa. se compone de una serie de ponencias y talleres sobre mediación lectora, formación literaria y literatura infantil. Partiendo de las ideas y experiencias previas
de los asistentes al mismo, ofrece conocimientos específicos sobre dichas áreas, así como modelos que los estudiantes puedan reelaborar creativamente para su práctica diaria.

BIBLIOGRAFIA:

ANDAR ENTRE LIBROS. Colomer, Teresa. México: FC E, 2005. DIME, LOS NIÑOS, LA LECTURA Y LA CONVERSACIÓN. Chambers, Aidan. México: FC E, 2007. ANIMAR A LEER DESDE LA BIBLIOTECA. Lage Fernández, Juan José. Madrid: CCS, 2006.



CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico de los alumnos se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), una memoria reflexiva sobre los contenidos del curso.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: despacho 014 de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). El plazo de presentación es: último día 1 abril 2011. La extensión del trabajo es: 10 a 15 páginas.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Miércoles, 02 de marzo
16:00 16:30 Introducción al curso.
  HERNANDEZ RANZ OLALLA. Especialista en literatura infantil y juvenil
  PASCUAL DIEZ JULIAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
16:30 18:00 Concepto de lectura. Nuevas miradas para lectores del siglo XXI.
  HERNANDEZ RANZ OLALLA
18:00 19:30 Marco de actuación educativa para el desarrollo de la competencia lectoliteraria.
  HERNANDEZ RANZ OLALLA
Jueves, 03 de marzo
16:00 18:00 Análisis de las prácticas lectoras escolares y propuestas de mejora.
  PASCUAL DIEZ JULIAN
18:00 19:30 Estrategias de animación a la lectura desde el aula.
  PASCUAL DIEZ JULIAN
Viernes, 04 de marzo
16:00 18:00 La lectura y los programas escolares. Experiencias en otro entorno de habla hispana: Argentina.
  DLUCCA DE BIALET GRACIELA MERCEDES. Plan de lectura argentina
18:00 19:30 Lectura e infancia en contextos de exclusión social.
  DLUCCA DE BIALET GRACIELA MERCEDES
Lunes, 07 de marzo
16:00 18:00 Evolución lectora y de la competencia literaria en la Etapa Infantil.
  SANJUAN MARQUEZ DE LA PLATA BEATRIZ. Vialibri
18:00 19:30 Escalera de libros: taller de itinerarios de lectura.
  SANJUAN MARQUEZ DE LA PLATA BEATRIZ
Martes, 08 de marzo
16:00 18:00 La escuela como vía de acceso a la comunidad cultural: recursos de animación lectora en colaboración con los agentes públicos.
  ABRIL BERAN PACO. Fundación Municipal de Cultura de Gijón
18:00 19:30 Taller: la planificación de actividades lectoras centrada en la participación.
  ABRIL BERAN PACO
Miércoles, 09 de marzo
16:00 18:00 Selección de materiales de lectura. Fuentes y criterios mínimos.
  MORI MEANA LARA. El bosque de la maga colibrí
18:00 19:30 Dinamización de materiales en las diversas franjas de edad.
  MORI MEANA LARA
Jueves, 10 de marzo
16:00 18:00 Proyectos documentales integrados.
  PIQUIN CANCIO ROSA. Consejería de Educación de Asturias
18:00 19:30 La alfabetización informacional: ALFIN.
  PIQUIN CANCIO ROSA
Viernes, 11 de marzo
16:00 18:00 Taller de escritura: la construcción narrativa.
  SQUILLONI ARIANNA. A Buen paso
18:00 19:30 Lectura e infancia en contextos de exclusión social.
  SQUILLONI ARIANNA
Lunes, 14 de marzo
16:00 18:00 Organización de la biblioteca escolar y papel del bibliotecario.
  LAGE FERNANDEZ JUAN JOSE. Revista Platero. Consejería de Educación de Asturias
18:00 19:30 Actividades, materiales y recursos en la biblioteca escolar.
  LAGE FERNANDEZ JUAN JOSE
Martes, 15 de marzo
16:00 18:00 La biblioteca escolar y su papel como herramienta del Plan Lector (PLEI).
  MONTE RIO ANA. IES DE LA CORREDORIA.CONSEJERÍA DE EDUCACION DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
18:00 19:30 Tipología y composición del fondo bibliotecario.
  MONTE RIO ANA
Miércoles, 16 de marzo
16:00 18:00 Biblioteca escolar y TIC.
  FIDALGO FERNANDEZ SEGUNDO. CP San Félix de Candás
18:00 19:30 Rutas de aprendizaje 2.0
  FIDALGO FERNANDEZ SEGUNDO
Jueves, 17 de marzo
16:00 18:00 El club de lectura: un espacio para la formación de lectores competentes.
  ALVAREZ ALVAREZ MARIA DEL CARMEN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
18:00 19:30 El relato de tradición oral y su presencia en la familia y la escuela.
  ALVAREZ ALVAREZ MARIA DEL CARMEN
Viernes, 18 de marzo
16:00 17:30 Dime: cómo hablar de libros y literatura con niños.
  HERNANDEZ RANZ OLALLA
17:30 18:00 Cierre del curso.
  HERNANDEZ RANZ OLALLA
  PASCUAL DIEZ JULIAN

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-