CURSO: |
Casos reales de gestión de información: del análisis a la solución a través de bases de datos |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
QUEVEDO PEREZ JOSE RAMON |
PLAZAS DISPONIBLES: |
24 |
DESTINATARIOS: |
Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes universitarios y profesionales que deseen completar su formación en el diseño e implementación de bases de datos, y conocer problemas reales de gestión.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 7 al 17 de febrero de 2011 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 23 de diciembre de 2010 al 2 de febrero de 2011 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS GIJON VIESQUES. ESCUELA JOVELLANOS-LABORAL. AULA 1B DE INFORMATICA |
OBJETIVOS: |
Este curso tiene como objetivos que sus asistentes sean capaces de: conocer diferentes problemáticas de gestión reales en distintos ámbitos profesionales; utilizar las bases de datos de manera fácil y sencilla, para resolver problemas de gestión reales que surgen en diferentes ámbitos profesionales; conocer y manejar diferentes gestores de bases de datos ampliamente utilizados en el ámbito profesional; organizar la información proveniente de otras fuentes en una base de datos; y realizar tareas básicas de mantenimiento, como son la realización y restauración de copias de seguridad, y la encriptación de información necesaria bajo la Ley de Protección de Datos.
|
CONTENIDO: |
Este curso acerca a los asistentes a la aplicación de las bases de datos a problemas de gestión reales. En este sentido, se incluyen varias sesiones donde diversos profesionales de diferentes ámbitos plantean su propia problemática de gestión y se aprovecha dicha problemática para introducir al asistente al diseño e implementación de bases de datos para resolverla. Se utilizan diferentes gestores de bases de datos ampliamente utilizados en el ámbito profesional para que los asistentes puedan tener una visión de sus ventajas e inconvenientes. Se ve cómo la información guardada en una hoja de cálculo puede integrarse en un gestor de bases de datos y migrar información entre distintos gestores. Finalmente se realizan labores de mantenimiento como la creación y restauración de copias de seguridad o la encriptación de información necesaria por la Ley de Protección de Datos.
|
BIBLIOGRAFIA: |
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS. Silberschatz, Korth, Sudarshan. McGraw-Hill 5ª ED, 2006. DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES. A de Miguel, M Piattini, E Marcos. Ed Ra-Ma, 2000. ACCESS 2003. J J Sobrino Ibáñez. Anaya Multimedia, 2004.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), la participación, calidad y originalidad de un trabajo final. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: a través del Campus Virtual proporcionado por la plataforma Aulanet. El plazo de presentación es: último día 25 febrero 2011. La extensión del trabajo es: trabajo original de extensión libre. |