-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA ANULADO
CURSO: ¿podemos ser más productivos?. Aplicación práctica de herramientas de calidad y productividad industrial en la empresa asturiana
EDICIÓN:

1

PROMOTOR:

Otros

DIRECTOR(ES):

AVELLA CAMARERO LUCIA
ZAPATERO ZAMORA MARINO

PLAZAS DISPONIBLES:

40

DESTINATARIOS:

Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 21 al 31 de marzo de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 23 de diciembre de 2010 al 16 de marzo de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS DEL CRISTO A. ECONÓMICAS - DERECHO. Aula 85

OBJETIVOS:

Este curso es fruto del convenio de cooperación firmado entre la Universidad de Oviedo y el Club Asturiano de Calidad, cuya meta es el acercamiento de universidad y empresa y la transferencia de conocimiento y
experiencias entre ambos agentes. Su objetivo es analizar las principales herramientas de calidad y productividad industrial aplicadas en las economías y las empresas más avanzadas del mundo, que son o pueden
ser aplicadas en la práctica por la empresa asturiana. Se analiza un
panorama completo de herramientas básicas y avanzadas de calidad hasta el Lean Manufacturing, estudiando con detalle determinadas técnicas
que han demostrado especial impacto en los resultados de las organizaciones como TPM y 6 Sigma. Los contenidos son de enorme actualidad y carácter multidisciplinar. La orientación del curso es eminentemente práctica y su objetivo es difundir la visión de expertos y la experiencia de directivos de empresas asturianas en la implantación de este tipo de herramientas.

CONTENIDO:

Este curso analiza las diferentes herramientas con las que cuenta la industria para la mejora de su productividad y de la calidad de su gestión, desde una perspectiva eminentemente práctica. Partiendo de una introducción a los conceptos básicos y evolución de la calidad, se analizan las técnicas de solución de problemas y mejora continua, las herramientas básicas y avanzadas de calidad, las herramientas Lean, así como la aplicación de algunas técnicas que han demostrado especial impacto en los resultados de las organizaciones, como la implantación de grupos de mejora, mejora logística, TPM y 6 Sigma. Se dedica especial atención al análisis de tres empresas asturianas que han conseguido mejoreas efectivas de su gestión, su productividad y su competitividad aplicando algunas de estas técnicas.

BIBLIOGRAFIA:

Se facilitará a los alumnos durante el desarrollo del curso.


CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), un test acerca de los contenidos impartidos en el curso.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Lunes, 21 de marzo
15:30 17:30 Presentación e inicio del curso. Evolución de la gestión de calidad I.
  AVELLA CAMARERO LUCIA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:30 19:30 Evolución de la gestión de calidad II.
  FERNANDEZ BARCALA MARTA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Martes, 22 de marzo
15:30 17:30 Solución de problemas y mejora continua. El círculo de Deming (PDCA).
  FERNANDEZ SANCHEZ ESTEBAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:30 19:30 Herramientas básicas de calidad I.
  MONTES LATORRE BERNARDO. Empresa O2E
Miércoles, 23 de marzo
15:30 17:30 Herramientas básicas de calidad II.
  MONTES LATORRE BERNARDO
17:30 19:30 Herramientas avanzadas de calidad I.
  IGLESIAS RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Jueves, 24 de marzo
15:30 17:30 Grupos de mejora.
  VALLE ALVAREZ MARIA SANDRA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17:30 19:30 Herramientas avanzadas de calidad II.
  IGLESIAS RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER
Lunes, 28 de marzo
15:30 17:30 Herramientas Lean I.
  VIGO GARCIA INMACULADA DEL.
17:30 19:30 Herramientas Lean II.
  VIGO GARCIA INMACULADA DEL
Martes, 29 de marzo
15:30 17:30 Mejora logística.
  HURTADO REVUELTA PALOMA. ELECTRONÍQUEL
17:30 19:30 Visita a Electroníquel: aplicación práctica de mejora logística y Lean.
  HURTADO REVUELTA PALOMA
Miércoles, 30 de marzo
15:30 17:30 Mantenimiento productivo total.
  GONZALEZ MORENO ALBERTO. Técnica de Conexiones, S.A.
17:30 19:30 Visita a Tekox: aplicación práctica de mantenimiento productivo total.
  GONZALEZ MORENO ALBERTO
Jueves, 31 de marzo
15:30 17:30 Aplicación de herramientas de calidad y Lean.
  ALVAREZ MARQUEZ NURIA. CEE APTA S.L.
17:30 19:30 Visita a CEE APTA.
  ALVAREZ MARQUEZ NURIA
19:30 20:00 Control tipo test.
  AVELLA CAMARERO LUCIA
  ZAPATERO ZAMORA MARINO. Club Asturiano de Calidad
20:00 20:15 Acto de clausura y entrega de diplomas.
  AVELLA CAMARERO LUCIA
  ZAPATERO ZAMORA MARINO

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-