CURSO: |
Prevención y control del estrés patológico |
EDICIÓN: |
4 |
DIRECTOR(ES): |
FLOREZ LOZANO JOSE ANTONIO |
PLAZAS DISPONIBLES: |
45 |
DESTINATARIOS: |
Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 9 al 15 de marzo de 2011 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 23 de diciembre de 2010 al 2 de marzo de 2011 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DEL CRISTO B. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA. SALON DE ACTOS |
OBJETIVOS: |
Identificar los cambios que se producen en relación al estrés, conocer los indicadores personales del mismo, analizar sus consecuencias pat ológicas y sus efectos negativos, gestionar o controlar sus niveles en el desempeño profesional, concienciación y relajación del estrés, aprender a desconectar a voluntad la respuesta del mismo, estar lo más sanos posible, gestionarlo de forma terapéutica e inteligente en la propia vida, y descubrir fórmulas terapéuticas eficaces contra el estrés, el burnout y el mobbing.
|
CONTENIDO: |
La mayoría de las personas están sometidas a un estrés capaz de dinamitar la salud psicofísica y provocar numerosas enfermedades: problemas cardiovasculaes, neurológicos, trastornos gastrointestinales, endocrinos, dermatológicos... Hay personas que se ven envueltas en procesos de estrés agudo y crónico capaces de desmoronar la integridad del psiquismo humano, personas que se sienten cansadas, irritadas, desbordadas, confusas y exhaustas como consecuencia de estilos de vida incompatibles con la salud. El ser humano se enfrenta a numerosos 'creadores del estrés' que amenazan su forma de vida inmediata, sin que la mayoría sea consciente de la cantidad de estrés que padece y que amenaza seriamente su salud. De ahí el enorme interés práctico de este curso, para conocer y mejorar este fenómeno y las habilidades terapéuticas necesarias para enfrentarse a las situaciones de estrés que continuamente nos acosan.
|
BIBLIOGRAFIA: |
MANUAL DE PREVENCIÓN Y AUTOAYUDA DEL BURNOUT. Flórez Lozano, J.A. Barcelona: Almirall, 2004. ESTRÉS Y PROCESOS COGNITIVOS. Lazarus, R.S. y Folkman, S. Barcelona: Martínez-Roca, 1986. PSICOBIOLOGÍA DEL ESTRÉS. Valdés Flores, T. Barcelona: Martínez-Roca, 1990.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), un trabajo individual o en grupos de 3 alumnos máximo. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Facultad de Medicina (Oviedo) a nombre del Prof. José Antonio Flórez Lozano. El plazo de presentación es: último día 31 marzo 2011. La extensión del trabajo es: 15 folios. |