-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA ANULADO
CURSO: Aplicación de las nuevas tecnologías a la representación urbanística y arquitectónica en la gestión del patrimonio cultural
EDICIÓN:

1

PROMOTOR:

HOYPAGIL S.L

DIRECTOR(ES):

ALLENDE PRIETO CRISTINA
COSIDO COBOS OSCAR

PLAZAS DISPONIBLES:

50

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido preferentesmente a estudiantes de Topografía, Geodesia, Cartografía, Obras Públicas, Ingeniería Civil, Geografía, Historia, Historia del Arte y Arquitectura.



IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 4 al 8 de abril de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 23 de diciembre de 2010 al 30 de marzo de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS DE BARREDO. CIENTIFICO-TECNOLOGICO DE MIERES. Aula 0.3

OBJETIVOS:

Conocer lo último que se está haciendo referente a la documentación, inventariado y protección del Patrimonio Histórico. Conocer las nuevas
metodologías de divulgación en el entorno del Ministerio de Cultura.
Aprender qué se entiende por nuevas tecnologías y las diferentes técnicas usadas en Patrimonio. Ver la relación estrecha entre urbanismo y
Patrimonio. Conocer proyectos actuales de protección urbanística de elementos urbanos catalogados como Patrimonio y conjuntos Patrimonio de la Humanidad. Relacionar geotecnologías y Patrimonio. Infraestructuras de datos espaciales aplicados a la gestión cultural y al urbanismo.
Nuevas tendencias en I+D+i dentro de los campos de Patrimonio, urbanismo y las aplicaciones geomáticas.

CONTENIDO:

Este curso pretende dar a conocer el estado del arte en la aplicación
de las nuevas tecnologías a los proyectos de documentación del Patrimonio, catalogación de bienes culturales y gestión cultural, con especial énfasis en las aplicaciones geomáticas y representativas basadas en las Bases de Datos Cartográficas y el modelado 3D. Por otro lado se intenta exponer las diferentes tipologías y metodologías de trabajo en
urbanismo y protección de bienes culturales, así como las tendencias
en I+D+i dentro de estas áreas. El curso se estructura en tres líneas: las nuevas tecnologías en la gestión cultura y Patrimonio; geotecnologías, representación 3D y Patrimonio; y nuevas metodologías de información geográfica en urbanismo y Patrimonio.


BIBLIOGRAFIA:

COMPUTER GRAPHICS 2ª ED. D. Hearn, M.P. Baker. Prentice-Hall, 1994. LA GESTIÓN Y EL GESTOR DEL PATRIMONIO CULTURAL. R. Campillo. Murcia: Ed KR, 1998. CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES. TEORÍA, HISTORIA, PRINCIPIOS Y NORMAS. I. González-Varas. Madrid: Cátedra, 1999.




CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), la realización de un trabajo final.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: por correo electrónico a: callende@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día 29 abril 2011. La extensión del trabajo es: 40-50 páginas.

MOTIVOS ANULACIÓN:

NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA

ACTIVIDADES
Martes, 05 de abril
08:30 09:00 Las nuevas tecnologías en la representación gráfica.
  ALLENDE PRIETO CRISTINA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
09:00 10:30 Nuevas aplicaciones geomáticas en Asturias.
  ARGUELLES FRAGA RAMON JESUS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
10:30 12:30 Gráficos por computador en la representación virtual del Patrimonio.
  COSIDO COBOS OSCAR. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
12:30 13:30 El escaneado tridimensional de objetos.
  ALLENDE PRIETO CRISTINA
13:30 14:30 El escaneado tridimensional de objetos II.
  ALLENDE PRIETO CRISTINA
16:00 17:00 Nuevos productos geomáticos.
  COSIDO COBOS OSCAR
17:00 18:00 Nuevos productos geomáticos II.
  COSIDO COBOS OSCAR
18:00 20:00 Gráficos por computador en la representación del Patrimonio Histórico.
  COSIDO COBOS OSCAR
Miércoles, 06 de abril
10:00 11:30 Cartografía y urbanismo en la red: IDECYL y el proyecto SIUCYL (Sistema de Información Urbanística de Castilla y León).
  FERNANDEZ DELGADO JOSE MANUEL. Junta de Castilla y León
11:30 13:00 Protección patrimonial en proyectos urbanísticos y la ordenación del territorio.
  SANTOS GANGES LUIS. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
13:00 14:30 El ferrocarril en la ciudad como patrimonio industrial.
  SANTOS GANGES LUIS
16:00 18:00 Visita al taller de Hórreos Grupo Hoypagil.
  COSIDO COBOS OSCAR
Jueves, 07 de abril
08:30 10:30 El "3D Modelling" para la documentación del Patrimonio.
  CAPPELLINI VALERIA. Universidad de Nápoles
10:30 12:30 Los sistemas de información geográfica e infraestructuras de datos espaciales en Patrimonio y urbanismo.
  COSIDO COBOS OSCAR
12:30 13:30 Actuaciones sobre Patrimonio. Actividades de la fundación Santa María la Real.
  SAINZ VIDAL ESTEBAN. Ayuntamiento de Santander
13:30 14:30 Gestión urbanística y patrimonial. Plan Director de Usos de la Magdalena en Santander.
  SAINZ VIDAL ESTEBAN
16:00 18:00 El levantamiento 3D del teatro San Carlo de Nápoles: potencial y límites de las nuevas tecnologías.
  CAPPELLINI VALERIA
Viernes, 08 de abril
08:30 10:30 Los sistemas de información geográfica e infraestructuras de datos espaciales en Patrimonio y urbanismo II.
  COSIDO COBOS OSCAR
10:30 11:30 Gestión de exposiciones temporales.
  CHAMORRO MALAGON ARANZAZU. Ministerio de Cultura
11:30 12:30 Gestión de exposiciones temporales II.
  CHAMORRO MALAGON ARANZAZU
12:30 13:30 Los proyectos de divulgación cultural.
  GOMEZ DEL VAL RAQUEL. Ministerio de Cultura
13:30 14:30 Los proyectos de divulgación cultural II.
  GOMEZ DEL VAL RAQUEL
14:30 15:00 Clausura del curso.
  ALLENDE PRIETO CRISTINA

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-