CURSO: |
Las ciudades del futuro. Una reflexión desde la economía urbana sobre los retos de las ciudades asturianas |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
RUBIERA MOROLLON FERNANDO |
PLAZAS DISPONIBLES: |
40 |
DESTINATARIOS: |
Este curso está dirigido preferentemente a estudiaontes o titulados en Ciencias Sociales y Geografía, y a estudiantes y profesionales de otros campos con interés en temas urbanos y regionales, así como profesionales de la política, diseño urbanístico o desarrollo territorial.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 8 de febrero al 2 de marzo de 2011 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 23 de diciembre de 2010 al 3 de febrero de 2011 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DEL CRISTO A. ECONÓMICAS - DERECHO. Aula 85 |
OBJETIVOS: |
Adquirir conocimientos básicos de economía urbana para poder analizar de modo riguroso aspectos como la estructura de las ciudades, sus potencialidades y problemas. Revisar, apoyados en tales conocimientos, las características de la urbanización actual diferenciando entre modelos de ciudades y comprendiendo sus consecuencias. Reflexionar sobre los retos de las ciudades en el siglo XXI. Hacer una especial aplicación de los conocimientos y reflexiones al caso europeo, español y, con particular interés, asturiano y la estructura metropolitana del área central del Principado.
|
CONTENIDO: |
La población urbana mundial ha superado a la rural en el año 2008 y las previsiones poblacionales conducen a un progresivo y acelerado aumento de la urbanización del planeta. La vida urbana tiene ventajas aunque no pocos inconvenientes. Aspectos como la polución, calidad de vida, comunicaciones y actividad económica-empresarial en el seno de las ciudades son esenciales para comprender la economía o sociedad del presente y del futuro. En este curso se pretende analizar el fenómeno urbano y sus implicaciones con el apoyo en las herramientas de análisis que ha desarrollado la economía urbana. Se tratan aspectos de estructura urbanística, desarrollo territorial, calidad de vida urbana o innovación, entre otros. Todos estos temas se abordan de manera general pero prestando especial interés a los retos y posibilidades de nuestra región.
|
BIBLIOGRAFIA: |
ECONOMÍA URBANA Y REGIONAL: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA. Polèse, Mario y Rubiera, Fernando. Madrid: Thomsom Reuters-Civitas, 2009.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), un resumen del curso atendiendo a alguno de sus aspectos clave. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: por correo electrónico a: frubiera@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día 17 marzo 2011. La extensión del trabajo es: 5 a 8 páginas. |
MOTIVOS ANULACIÓN: |
NO SE HA ALCANZADO EL MINIMO DE PLAZAS DE LA PROPUESTA |