-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2010/2011

CURSO: Adicciones juveniles con y sin sustancias: desde dependencia alcohólica a adicción al amor
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA

PLAZAS DISPONIBLES:

50

DESTINATARIOS:

Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes, titulados y/o
profesionales de Psicología, Medicina, Trabajo Social, Enfermería, Terapia Ocupacional, Ciencias de la Educación, Relaciones Laborales y otras disciplinas de Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídico-Sociales o
afines.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

140,76 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 21 al 29 de marzo de 2011

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 23 de diciembre de 2010 al 16 de marzo de 2011

TIPO CURSO:

Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

CAMPUS OVIEDO CENTRO. FEIJOO. SALON DE ACTOS

OBJETIVOS:

Analizar e interpretar desde una perspectiva de análisis psicosocial los estilos de vida juveniles, valores, actitudes, prácticas de ocio e
identidades. Abordar el campo de las calificadas como "adicciones psicológicas" o "adicciones sin droga", tales como las ciberdependencias, la consumopatía adictiva o las dependencias afectivas, entre otras. Tomar conciencia de las percepciones de riesgo y de los factores protectores asociados a los politoxiconsumos y a los usos desadaptativos de
Internet, consumo, trabajo o relaciones interpersonales, entre otros. Valorar la propuesta didáctico-preventiva "Jóvenes & Alcohol", promoviendo la implementación de estrategias sensibilizadoras y terapéuticas. Adquirir las destrezas necesarias para optimizar mecanismos de afrontamiento de la presión grupal y del modelamiento simbólico ante el consumo de drogas. Proponer medidas de terapia integral de las adicciones juveniles y de intervención psicosocial y sociocomunitaria.

CONTENIDO:

En las llamadas sociedades del bienestar las adicciones juveniles a sustancias psicoactivas tales como alcohol, tabaco, cánnabis o derivados anfetamínicos, entre otras, siguen representando un reto sociosanitario, a lo que se suman las calificadas adicciones psicológicas (ciberadicción, adicción al trabajo, consumopatía adictiva, dependencias sentimentales...). Mediante este curso se pretende ofrecer un análisis psicosociológico de la adolescencia y la juventud, así como de sus estilos de ocio recreativo y de sus prácticas de consumo y abuso de sustancias psicoactivas. Para ello, expertos en la temática abordan cuestiones
relativas a la visión estereotípica sobre la adolescencia, la vinculación entre adicciones y contexto sociocultural, las políticas de prevención y de regulación del ocio juvenil, el tratamiento integral de las politoxicomanías y un riguroso análisis del amplio muestrario de adicciones sin droga.

BIBLIOGRAFIA:

¿ADICCIONES... SIN DROGAS? Echeburúa, Bilbao E. Desclée de Brouwer, 1999. DEPENDENCIAS SENTIMENTALES O AFECTIVAS: ETIOLOGÍA Y EVALUACIÓN. Moral M.V. y Sirvent C. en Revista Española de Drogodependencias, 33(2), 145,167, 2008. JÓVENES & ALCOHOL: MANUAL DIDÁCTICO-PREVENTIVO. Sirvent C., Moral M.V. y Rodríguez F.J. Valencia: Nau Llibres, 2007.


CRITERIOS EVALUACIÓN:

A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico del alumno se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), el trabajo autónomo, la revisión de materiales y la redacción del informe.
Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: despacho 211 de la Facultad de Psicología (Oviedo) o por correo electrónico a: mvilla@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día 8 abril 2011. La extensión del trabajo es: mínimo 10 folios.

ACTIVIDADES
Lunes, 21 de marzo
16:00 18:00 Construcción social de la adolescencia: 10 preguntas y 10 posibles respuestas.
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
18:00 20:00 Adicciones y contexto sociocultural: claves psicosociales.
  OVEJERO BERNAL ANASTASIO.
Martes, 22 de marzo
16:00 18:00 Jóvenes asturianos y drogas. Plan sobre Drogas para Asturias: datos de consumo y estrategia 2010-2016.
  HEVIA FERNANDEZ JOSE RAMON. Plan de Drogas para Asturias
18:00 20:00 Adicciones y dependencias con y sin drogas en el Estado del bienestar.
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
Miércoles, 23 de marzo
16:00 18:00 Usos y abusos del consumo juvenil de alcohol: binge drinking.
  RODRIGUEZ DIAZ FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
18:00 20:00 "Jóvenes & Alcohol": etiopatogenia y propuesta didáctico-preventiva.
  SIRVENT RUIZ CARLOS. Psiquiatra instituto spiral
Jueves, 24 de marzo
16:00 18:00 Adicción al amor y dependencias sentimentales.
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
18:00 20:00 Adicciones y cine (transpotting, réquiem por un sueño, fear and loathing in Las Vegas, sweet sixteen, spun).
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
Viernes, 25 de marzo
16:00 18:00 Politoxiconsumos y drogodependencias en jóvenes: consideraciones clínicas.
  PALACIOS AJURIA LEANDRO. Fundacion Instituto Spiral
18:00 20:00 Tratamiento integrador de las adicciones juveniles.
  PALACIOS AJURIA LEANDRO
Lunes, 28 de marzo
16:00 18:00 Adicción al trabajo: claves psicosociales.
  FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
18:00 20:00 Adicción a las TICs: mitos y realidades. Internet: ¿ágora o panóptico?
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
Martes, 29 de marzo
15:00 17:00 "La noche es tuya": políticas municipales sobre ocio juvenil alternativo.
  RODRIGUEZ GARCIA NOELIA. Ayuntamiento de Oviedo (Principado de Asturias)
17:00 19:00 "Abierto hasta el amanecer": pioneros en ocio alternativo nocturno.
  RODIL SIMON CHRISTIAN. Abierto hasta el Amanecer
19:00 21:00 Adicciones juveniles de ayer y de hoy: ¿no hay nada nuevo bajo el sol?
  AGULLO TOMAS ESTEBAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
  RODRIGUEZ DIAZ FRANCISCO JAVIER

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-