 |

Información del programa |
Curso académico:
2010/2011 |
|
CURSO: |
La realidad de los jóvenes a través del cine: análisis y propuestas |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
AGULLO TOMAS ESTEBAN |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 9 al 20 de diciembre de 2010 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 26 de julio al 6 de diciembre de 2010 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DEL CRISTO A. MODULO 6 LOPEZ CUESTA. AULA L001 |
OBJETIVOS: |
Analizar los estilos de vida de los jóvenes (precariedad, sexo, drogas, consumismo, ocio, violencia) a través de la mirada del cine y de documentos gráficos. Reflexionar el papel de los jóvenes y la naturaleza de sus pautas y comportamiento dentro del discurso cinematográfico de los últimos años. Adentrarse en los tópicos esbozados sobre la juventud (desde la imagen de generación vanguardia / transformadora a generación apática / acomodaticia) y cómo éstos se han ido plasmando, más o menos acertadamente,en el lenguaje cinematográfico. Estudiar la pertinencia del abordaje / pretexto cinematográfico para comprender los problemas y conflictos con los que se enfrentan los jóvenes. Dar voa a los propios jóvenes para que analicen estos discursos e imágenes con el fin de proponer otra forma / estrategia de acercarse a sus propias necesidades / realidades.
|
CONTENIDO: |
El análisis del universo juvenil a través de la variada mirada que se refleja (o deforma) en distintos documentos cinematográficos puede considerarse una opción enormemente pertinente y válida. Tal arriesgada estrategia, que tiene mucho de psicosociológica, puede resultar un pretexto para que una serie de profesores organicen mínima pero sutilmente una suerte de líneas/pautas que contribuyan a completar el puzzle complejo (pero atractivo) del mundo de los jóvenes (en plural). Estereotipos, mitos, prejuicios, imágenes de/sobre los jóvenes que, en definitiva, deberían contar con la voz (crítica) de los propios alumnos/personajes (protagónicos o secundarios, quién sabe). De generación de actores (sociales, movilizantes) portadora de utopías varias, a generación (individualizada y egoísta) de sujetos acomodados (acríticos e inmóviles) portadora de apatías varias.
|
BIBLIOGRAFIA: |
1) JÓVENES Y ESTILOS DE VIDA: VALORES Y RIESGOS EN LOS JÓVENES URBANOS. Comas D (dir) FAD. INJUVE, 2003. 2) JÓVENES Y RELACIONES GRUPALES. DINÁMICA RELACIONAL PARA LOS TIEMPOS DE TRABAJO Y DE OCIO. Megías, Rodríguez y Sánchez. FAD. INJUVE, 2002. 3) CINE E HISTORIA. Ferro M. Nueva Visión, B.A. 1980.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
Un trabajo con las reflexiones personales y comentarios sobre contenidos específicos del curso. Podrá optar por un comentario sobre el tema central o un tema concreto de los ponentes. Se evaluará la relevancia, la sistematicidad y la originalidad de los comentarios Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Despacho 318 de la Facultad de Psicología (Oviedo). El plazo de presentación es: 23 de diciembre de 2010 último día. La extensión del trabajo es: 10 hojas. |
ACTIVIDADES |
Jueves, 09 de diciembre
|
16:00 18:00 ¿Cómo el cine trata a los jóvenes y su mundo?
|
AGULLO TOMAS ESTEBAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Precariedad como estilo de vida.
|
AGULLO TOMAS ESTEBAN
|
Viernes, 10 de diciembre
|
16:00 18:00 Sábado noche y sus liturgias.
|
ARENAS MARTINEZ JOSE MIGUEL. Ayuntamiento de Avilés
|
18:00 20:00 Ocios, negocios y otras pautas de la noche juvenil.
|
ARENAS MARTINEZ JOSE MIGUEL
|
CABO PEREZ JORGE. Unidad de Coordinación del Plan sobre Drogas, Principado de Asturias
|
SAIZ VILLAR ROSANA. Asociación Vitae XXII
|
Lunes, 13 de diciembre
|
16:00 18:00 Violencias en/del universo juvenil.
|
RODRIGUEZ SUAREZ JULIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Diario de un skin (2005).
|
RODRIGUEZ SUAREZ JULIO
|
Martes, 14 de diciembre
|
16:00 18:00 El trabajo en la vida de los jóvenes: ¿realidad o ficción?
|
FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Azuloscurocasiclaro (2006).
|
FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO
|
Miércoles, 15 de diciembre
|
16:00 18:00 Jóvenes y las disfunciones del consumismo.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Consumidos (2006).
|
AGULLO TOMAS ESTEBAN
|
Jueves, 16 de diciembre
|
16:00 18:00 Jóvenes: segundas oportunidades.
|
REY GARCIA ANGEL. ASOCIACiÓN CENTRO TRAMA
|
18:00 20:00 Fuerte Apache (2006).
|
REY GARCIA ANGEL
|
Viernes, 17 de diciembre
|
16:00 18:00 Otros jóvenes, otras demandas.
|
GARCIA ORDAS VICTOR. Fundación Secretariado Gitano de Asturias
|
18:00 20:00 Jóvenes y exclusión social: ¿crisis sobre crisis?
|
AGULLO TOMAS ESTEBAN
|
GARCIA ORDAS VICTOR
|
SAIZ VILLAR ROSANA
|
Lunes, 20 de diciembre
|
17:00 19:00 ¿Qué hemos (dejado) de hacer para (no) merecer esto? Propuestas finales.
|
SAIZ VILLAR ROSANA
|
|
 |