 |

Información del programa |
Curso académico:
2010/2011 |
|
CURSO: |
Inteligencia emocional y habilidades para la vida: emociones, afectos y sentimientos |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Este curso está dirigido preferentemente a estudiantes, licenciados y profesionales en Psicología, Trabajo Social, Magisterio, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Ciencias del Trabajo y otras disciplinas afines.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
140,76 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 18 al 26 de octubre de 2010 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 26 de julio al 15 de octubre de 2010 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS OVIEDO CENTRO. FEIJOO. SALON DE ACTOS |
OBJETIVOS: |
Discutir las bases de la inteligencia emocional intra e interpersonal, incidiendo en su aplicación a la autorregulación emocional y las habilidades exitosas para la vida relacional. Ofrecer un análisis comprehensivo de la esfera socioafectiva y emocional como vía de optimización de las relaciones interpersonales. Promover la adquisición y/o mejora de habilidades y destrezas comunicativas y trelacionales. Aplicar los conocimientos aportados sobre emociones básicas y arquetipos sentimentales (amor, alegría, odio, etc.) a relaciones de pareja y vínculos interpersonales. Conocer las bases de la inteligencia y control emocional a las relaciones intra e interpersonales con el objetivo fundamental de mejorar nuestros recursos socioafectivos. Ofrecer una guía básica de optimización de nuestros socioafectivos y habilidades interpersonales que redunde en nuestra salud relacional.
|
CONTENIDO: |
En el mundo relacional, la gestión emocional es fundamental para mejorar las relaciones interpersonales, así como mediante la autorregulación emocional optimizamos nuestros recursos afectivos, lo que redunda en consecuencias positivas tanto a nivel personal como interpersonal. Mediante este curso se propone una aproximación al manejo de habilidades cognitivas e interpersonales, así como a la posesión y adecuada aplicación de estrategias de afrontamiento a diversos eventos potencialmente estresores, la superación de conflictos emocionales intra e interpersonales, y al óptimo encauzamiento de proyectos vitales. Expertos en la materia abordan la importancia de la salud socioemocional, tratando temas como la inteligencia emocional, la psicología del amor y de la interdependencia, los conflictos en las relaciones de pareja, la gestión emocional en las organizaciones, la Psicología positiva o la resiliencia como habilidad para la vida, entre otras cuestiones de interés.
|
BIBLIOGRAFIA: |
1) RESILIENCIA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y UTILIDAD DEL CONCEPTO, en Revista de psicopatología y psicología clínica. Becoña, E. 2006. 11 (3), 125-146. 2) INTELIGENCIA EMOCIONAL. Goleman, D. Barcelona, Kairós 1996. 3) INTELIGENCIA SOCIAL: LA NUEVA CIENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS. Goleman, D. Barcelona, Kairós 2006.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico de los alumnos se valorará, además de la asistencia (habrá control de firmas), un trabajo sobre algún tema del curso y/o relacionado con la bibliografía. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Despacho 211 de la Facultad Psicología (Oviedo) o por mail a: mvilla@uniovi.es. El plazo de presentación es: 5 de noviembre de 2010 último día. La extensión del trabajo es: Mínimo 10 folios, incluyendo la revisión bibliográfica y conclusiones desarrolladas a partir de un análisis crítico. |
ACTIVIDADES |
Lunes, 18 de octubre
|
16:00 18:00 Claves interpretativas de la Inteligencia Emocional (IE) intra e interpersonal.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Recursos humanos y gestión emocional.
|
FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
Martes, 19 de octubre
|
16:00 18:00 Amor como arquetipo sentimental: emociones, pasiones y afectos.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
18:00 20:00 Amor y cine: "El amor tiene dos caras".
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
Miércoles, 20 de octubre
|
16:00 18:00 Del amor al odio en las relaciones de pareja.
|
RODRIGUEZ DIAZ FRANCISCO JAVIER. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 Sufrimiento psíquico y sentimientos negativos (vacío emocional, culpa, autodestrucción, etc.).
|
SIRVENT RUIZ CARLOS. Psiquiatra instituto spiral
|
Jueves, 21 de octubre
|
16:00 18:00 Dependencias afectivas o sentimentales: "enganche" emocional.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
18:00 20:00 Emociones: una perspectiva socioconstruccionista.
|
OVEJERO BERNAL ANASTASIO. Universidad de Valladolid
|
Viernes, 22 de octubre
|
16:00 18:00 Emociones negativas y comportamiento colectivo.
|
PASTOR MARTIN JUAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
18:00 20:00 El Yo romántico y emocional.
|
PASTOR MARTIN JUAN
|
Lunes, 25 de octubre
|
16:00 18:00 Acerca de la felicidad: una ilusión necesaria.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
18:00 20:00 Motivación, autogestión emocional y satisfacción en el trabajo actual.
|
FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO
|
Martes, 26 de octubre
|
15:00 17:00 Resiliencia y habilidades de afrontamiento.
|
PAINO PIÑEIRO MARIA DE LAS MERCEDES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
|
17:00 19:00 Taller sobre psicología positiva: conócete a ti mismo.
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
19:00 21:00 Salud afectiva y relacional: ¿cómo optimizar nuestros recursos y habilidades?
|
FERNANDEZ ALONSO JOSE ANTONIO
|
MORAL JIMENEZ MARIA DE LA VILLA
|
RODRIGUEZ DIAZ FRANCISCO JAVIER
|
|
 |