CURSO: |
Voluntariado tecnológico. Nuevas tecnologías, educación y acción social |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
ANDRES SUAREZ JAVIER DE BETEGON SALAMANCA ALEJANDRA |
PLAZAS DISPONIBLES: |
50 |
DESTINATARIOS: |
Libre acceso. El seguimiento del curso no requiere conocimientos específicos previos.
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
135,09 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 13 al 20 de abril de 2009 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 8 de enero al 12 de abril de 2009 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS DE LOS CATALANES. VALDES SALAS-INFORMATICA. A-B-01 |
OBJETIVOS: |
1.Proporcionar al alumnado un conocimiento amplio sobre una innovadora forma de acción social: el cibervoluntariado.
2.Saber y adquirir las habilidades sociales necesarias para desempeñar la labor de cibervoluntario.
3.Presentar a los asistentes el estado actual del periodismo ciudadano y participativo, así como el de los medios que ofrece la Web 2.0 para su desarrollo y promoción.
4.Conocer las posibilidades de participación de la juventud en el mundo de las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la brecha digital y el software libre.
5. Dar a conocer los aspectos más relevantes que implica el desarrollo de un videojuego, desde la concepción de la idea hasta su desarrollo para su utilización educativa y de ocio.
|
CONTENIDO: |
Las tecnologías de la información y las comunicaciones están operando grandes cambios en nuestra forma de trabajar, de aprender, de comprar y vender, de crear, de obtener información, de comunicarnos y, en definitiva, afectan de tal manera a nuestro modo de vida que es necesario asegurar el acceso y el conocimiento de las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos, sin exclusión, con el objeto de que no haya discriminación y que todos podamos participar en su desarrollo y aprovechar sus beneficios. En el presente seminario vamos a presentar de forma innovadora las diversas formas de utilizar y aprovechar las nuevas tecnologías para un uso educativo, solidario y de participación social.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
A los efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración en el expediente académico de los alumnos se valorará, además de la asistencia, la realización de un trabajo sobre uno de los bloques temáticos del curso. Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Por correo electrónico a la siguiente dirección: jdandres@uniovi.es. El plazo de presentación es: último día - 11 de mayo de 2009. La extensión del trabajo es: el trabajo no deberá superar los 20 folios de extensión. |