CURSO: |
Tecnologías Web 2.0 con PHP |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
GAYO AVELLO DANIEL |
PLAZAS DISPONIBLES: |
25 |
DESTINATARIOS: |
Estudiantes universitarios o titulados de ingeniería o ingeniería técnica en informática, telemática o telecomunicaciones. Se precisan unos conocimientos básicos de HTML y algún lenguaje de programación (preferiblemente PHP).
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
189,00 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 5 al 16 de marzo de 2007 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 15 de enero al 28 de febrero de 2007 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS GIJON VIESQUES. OESTE-MÓDULO 1. (1.S.34) - Laboratorio de Tecnología Orientada a Objetos |
OBJETIVOS: |
Al finalizar el curso, el alumno debe:
Conocer algunas de las principales tecnologías utilizadas en las aplicaciones Web 2.0.
Conocer y valorar las posibilidades del Web Mining.
Conocer y valorar las características de diversos vocabularios XML.
Ser capaz de escribir código PHP para consumir servicios web sencillos.
Ser capaz de escribir código PHP para publicar servicios web sencillos.
Comprender la estructura básica de 3 capas de una aplicación web.
Conocer y valorar las características de diversos frameworks de desarrollo en PHP.
Entender y modificar código PHP sencillo desarrollado por terceros en un framework específico.
Ser capaz de escribir código Javascript para desarrollar aplicaciones AJAX sencillas. Conocer y valorar las características de diversas bibliotecas y toolkits para desarrollo en AJAX.
Entender y modificar código Javascript sencillo desarrollado por terceros.
Ser capaz de integrar varias tecnologías en una aplicación Web 2.0 sencilla.
|
CONTENIDO: |
Web 2.0 es un término que engloba una serie de características que "definen" a un conjunto de nuevos servicios de Internet: enfoque centrado en el usuario, aprovechamiento de la inteligencia colectiva, modelos de programación ligeros y uso de la Web como plataforma de aplicaciones.
PHP, por su parte, es un lenguaje interpretado que goza de enorme popularidad entre la comunidad de desarrolladores web y será el medio utilizado en el curso para trabajar con las distintas tecnologías relevantes para el desarrollo de aplicaciones Web 2.0: XML, servicios web, AJAX, etc.
|
BIBLIOGRAFIA: |
COSENTINO, Christopher: PHP, Madrid: Prentice Hall, 2001.
CRANE, Dave y otros: AJAX in Action, Manning Publications, 2005.
FIELDING, Roy Thomas: Architectural Styles and the Design of Network-based Software Architectures, 2000 (URL: http://www.ics.uci.edu/~fielding/pubs/diseertation/top.htm).
GARRET, Jesse James: Ajax: A New Approach to Web Applications, 2005 (URL: http://www.adaptivepath.com/publications/essays/archives/000385.php).
MITRA, Nilo (ed.): SOAP Versión 1.2 Part 0: Primer, W3C Recommendation, 2003 (URL: http://www.w3.org/TR/soap12-part0).
VASWANI, Vikram: XML and PHP, New Riders, 2002.
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
Se evaluará la corrección en la presentación y calidad de un trabajo individual de naturaleza práctica, que consistirá en el desarrollo de un proyecto software que implique el uso de una o más tecnologías tratadas en el curso. El trabajo será presentado antes del 29 de marzo de 2 Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Correo electrónico a la dirección del director: dani@uniovi.es. El plazo de presentación es: 29 de marzo de 2007. La extensión del trabajo es: Proyecto software de entidad suficiente. |
MAS INFORMACIÓN: |
DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: Al profesorado en activo que se encuentre prestando servicios en centros docentes sostenidos con fondos del Principado de Asturias, les serán reconocidos3 créditos de formación, siempre que los contenidos del curso manteng an relación con el área o materia que estén impartiendo.
|