CURSO: |
Herramientas para la prueba del software |
EDICIÓN: |
1 |
DIRECTOR(ES): |
RIVA ALVAREZ CLAUDIO ALBERTO DE LA |
PLAZAS DISPONIBLES: |
35 |
DESTINATARIOS: |
Alumnos con conocimientos de algún lenguaje de programación
|
IMPORTE DE LA MATRÍCULA: |
189,00 € |
FECHAS DE REALIZACIÓN: |
Del 10 al 14 de julio de 2006 |
PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN: |
Del 21 de abril al 7 de mayo de 2006 Del 10 al 18 de mayo de 2006 Del 23 de mayo al 5 de junio de 2006 |
PERÍODO DE MATRÍCULA |
Del 10 al 15 de mayo de 2006 Del 23 al 26 de mayo de 2006 Del 9 al 12 de junio de 2006 |
TIPO CURSO: |
Homologable por 3 créditos de formación permanente para el profesorado no universitario del Principado de Asturias en activo.
|
LUGAR DE IMPARTICIÓN: |
CAMPUS GIJON VIESQUES. OESTE-GENERAL. (G.1.17) - Aula 17 |
OBJETIVOS: |
El objetivo del presente curso es ofrecer una visión actual de algunas herramientas de soporte a la prueba del software, prestando especial atención a las basada en código libre. Desde un enfoque práctico, el curso permitirá conocer las características y posibilidades de algunas herramientas de soporte al proceso de prueba del software
|
CONTENIDO: |
- Entornos para la prueba del software: JUnit
- Extensiones y automatización de Junit En el presente curso se abordarán los siguientes contenidos:
- Introducción a las técnicas de prueba del software
- Herramientas de apoyo a las pruebas del software
|
BIBLIOGRAFIA: |
- KANER, Cem, FALK, Jack, NGUYEN, Hung Quoc: Testing computer software, Wiley, 1999
- MYERS, Glendford: The art of software testing, Wiley, 2003
- MASSOL, Vicent: JUnit in action, Mannig, 2004
|
CRITERIOS EVALUACIÓN: |
Elaboración de un trabajo con un máximo de 10 páginas a entregar, al director del curso, antes del 28 de julio, en el Departamento de Informática, despacho 1.2.21 Trabajo: El lugar de presentación del trabajo es: Despacho Director del Curso (Despacho 1.2.21 - Departamento de Informática). El plazo de presentación es: 28 Julio 2006. La extensión del trabajo es: Máximo 10 páginas. |
MAS INFORMACIÓN: |
DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: Al profesorado en activo que se encuentre prestando servicios en centros docentes sostenidos con fondos del Principado de Asturias, les serán reconocidos 3 créditos de formación, siempre que los contenidos del curso mantengan relación con el área o materia que estén impartiendo.
|