DESTINATARIOS: |
Diplomados y Licenciados que ya trabajan o quieran iniciarse en el c ampo de los servicios sociales de familia e infancia: Trabajadores S ociales, Psicólogos, Pedagogos, Educadores, Abogados, Médicos, Soció logos, etc. En el caso de Educadores o Auxiliares de Educadores con un mínimo de un año de experiencia en infancia no se requiere titul ación universitaria.
|
MAS INFORMACIÓN: |
A modo de introducción, cabe decir que esta propuesta corresponde a la cuarta edicción del curso, siendo los anteriores pertenencientes a los años académicos 1999-2000, 2001-2002 y 2003-2004. Como se pued e apreciar nuestro planteamiento es realizar el curso experto en cur sos alternativos, por no saturar el mercado de la oferta y, por supu
Las memorias de las pasadas ediciones se enviaron en su día a ese Vi cerrectorado y en ellas cabe destacar la excelente evaluación obteni da por los profesores y organizadores, así como la influencia de pro fesionales de muy variada procedencia.
Especialmente destacable es el hecho de que en la III edición asisti eron varios alumnos de países latinos exclusivamente para cursar est a titulación, de la que podemos decir que es un referente en España. El curso de Experto en Protección a la infancia se enmarca en un am plio contexto interdisciplinar que corresponde al sistema público de servicios sociales, y más concretamente a los servicios de familia e infancia. Estos servicios han comenzado a desarrollarse en nuestro país a partir de los años 80 y hoy día están en constante crecimien to y demanda.
recho. La falta de profesionales específicamente formados para la intervenc ión en este campo está generando serios problemas de gestión e imple mentación de estos servicios. Las administraciones locales y autonóm icos procedentes de campos disciplinares como la psicología, el trab ajo social, la educación social, la pedagogía, la sociología y el de
Los programas específicos de protección a la infancia requieren f undamentalmente de un trabajo psicosocial, esto es que se dirija fun damentalmente a la intervención con las familias y los niños para pr evenir o superar situaciones de malos tratos o negligencia en la edu cación infantil. De ahí que desde el departamento de psicología y el área de psicología social en concreto se programe este curso en rel ación con la consolidación de asignaturas como intervención psicosoc ial, psicología y servicios sociales, psicología jurídica, psicologí a comunitaria, etc.
La necesidad de esta formación específica viene demostrada por el é xito de cursos de especialización y máster de otras universidades, a sí como la creciente demanda de publicaciones específicas y la ampli ación del mercado laboral.
El curso se impartirá en horarios de viernes tard (16 a 20) y sábado s por la mañana (10 a 14) para que pueda ser compatible con horarios de trabajo de los profesionales.
Este curso se desarrolla desde 1999 en años alternativos, de forma q ue no se sature el mercado con esta titulación, De las anteriores t res ediciones podemos destacar el hecho de que las evaluaciones fina les de los alumnos han sido excelentes, y que incluso hemos tenido e n la última edición alumnado de países latinoamericanos que han veni do para cursar específicamente esta titulación, ya que actualmente e s un referente tanto en España como fuera de nuestro país. Los diver sos temas abordados son impartidos por los primeros especialistas na cionales o internacionales, conjugando tanto la procedencia académic a como de profesionales de reconocido prestigio. Por otro lado, la m ayor parte de los alumnos que han cursado el experto en ediciones an teriores se encuentran trabajando actualmente en el sector, lo que e s un importante indicador para nosotros.
- Horario:
Viernes de 16:00 a 20:00 h. y sábados de 10:00 a 14:00 h.
- Más información:
jvalle@uniovi.es
vicepostgrado@rectorado.uniovi.es
|