-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2005/2006

CURSO: EXPERTO UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
EDICIÓN:

4

PROMOTOR:

Facultad de Psicología

DIRECTOR(ES):

FERNANDEZ DEL VALLE JORGE CARLOS

PLAZAS DISPONIBLES:

35

DESTINATARIOS:

Diplomados y Licenciados que ya trabajan o quieran iniciarse en el c
ampo de los servicios sociales de familia e infancia: Trabajadores S
ociales, Psicólogos, Pedagogos, Educadores, Abogados, Médicos, Soció
logos, etc. En el caso de Educadores o Auxiliares de Educadores con
un mínimo de un año de experiencia en infancia no se requiere titul
ación universitaria.

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

Licenciado / Diplomado

DOCUMENTACIÓN A APORTAR:

CERTIFICACION ACADEMICA PERSONAL. CERTIFICADO DE LA EMPRESA (EN EL CASO DE EDUCADORES SIN TÍTULO UNIVERSITARIO). CURRICULUM VITAE (CON ESPECIAL REFERENCIA A LA EXPERIENCIA EN FAMILIA E INFANCIA). FOTOCOPIA COMPULSADA DEL TITULO. FOTOCOPIA DEL D.N.I..

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

1.300,00 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 14 de octubre de 2005 al 11 de mayo de 2006

PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN:

Del 1 de junio al 30 de septiembre de 2005

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 3 de octubre de 2005 al 1 de marzo de 2006

HORAS:

200 horas ( 20 Cr.: 19,8 Cr. Teóricos y 0,2 Cr. Prácticos)

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

FACULTAD DE PSICOLOGIA

OBJETIVOS:

- Conocimiento del marco administrativo y del fundamento legal de la
s intervenciones en protección a la infancia

- Conocimiento de los programas vigentes de familia e infancia que s
e prestan desde los servicios sociales comunitarios o de base

- Conocimiento de los programas y prestaciones de los servicios de i
nfancia especializados

- Adquisición de técnicas de evaluación e intervención en los casos
de malos tratos a la infancia

- Adquisición de técnicas de toma de decisiones en casos de protecci
ón

- Adquisición de técnicas de evaluación de programas en el ámbito de
la protección a la infancia

CONTENIDO:



Módulo I - Marco general de la intervención en protección a la infan
ia





- El sistema de atención al niño y la familia en el Principado de As
turias

- El nuevo marco jurídico en materia de protección y responsabilidad
penal

- Aspectos prácticos de la aplicación de medidas en materia de prote
cción










- Aspectos prácticos de la aplicación de medidas en materias de resp
onsabilidad penal

- Bienestar y calidad de vida en la infancia

- El sistema público de servicios sociales en España

- Desarrollo histórico de la protección a la infancia

Módulo II - Diseños de investigación y programación

- Introducción al análisis y diseños y proyectos de investigación

- Planificación y programación en los servicios sociales

Módulo III - Los malos tratos: concepto, etiología y contextos para
la intervención

- El concepto actual de desprotección infantil y su prevalencia

- Modelos explicativos de las situaciones de desprotección infantil:
situación actual de la investigación

- El abuso sexual en la infancia

- Los malos tratos en relación con los niños con discapacidades

- La explotación laboral infantil

- Fracaso escolar y marginación en la infancia y adolescencia

- La familia como contexto educativo: factores de riesgo y factores
de protección

- El maltrato infantil desde la perspectiva del ámbito sanitario

Módulo IV - La intervención en protección a la infancia

- Necesidades infantiles y protección social

- Marco teórico del profesional de la intervención social

- Proceso de intervención y toma de decisiones en casos de desprotec
ción

- Evaluación de casos de desprotección infantil

- Programas de intervención familiar

- El acogimiento familiar en el actual sistema de protección

- El acogimiento residencial

- La adopción como medida de protección

Módulo V - La mejora y la calidad de las intervenciones en protecció
n

- Habilidades profesionales de la intervención social

- La intervención con adolescentes en situación de conflicto

- Estrategias y técnicas de mediación

- Estándares de calidad en la protección a la infancia

- Evaluación de programas en la protección a la infancia

- Líneas de investigación en protección infantil

CRITERIOS EVALUACIÓN:

REALIZACION OBLIGATORIA DE UN TRABAJO FINAL

PROFESORES DEL CURSO:

AGULLO TOMAS ESTEBAN
ALCEDO RODRIGUEZ MARIA ANGELES
ALVAREZ BAZ ELVIRA
AMOROS PERE
ARCE FLOREZ-VALDES JOAQUIN
ARRUABARRENA MADARIAGA MARIA IGNACIA
BARUDY JORGE
BRAVO ARTEAGA AMAYA
CASAS AZNAR FERRAN
CEREZO MARIA ANGELES
DANTAGNAN MARYORIE
DE PAUL OCHOTORENA JOAQUIN
DIAZ HUERTAS ANTONIO
FERNANDEZ MARTINEZ GLORIA
FERNANDEZ DEL VALLE JORGE CARLOS
FUERTES ZURITA JESUS
GARCIA QUINTANAL JOSE LUIS
GONZALEZ FERNANDEZ MONTSERRAT
GONZALEZ GARCIA JULIO ANTONIO
HOYOS MONTERO VICENTE
LOPEZ CABANAS MIGUEL
LOPEZ SANCHEZ FELIX
LORCA JOSE
MCGRATH KIERAN
MENDEZ VALDIVIA MARIA TERESA
MUÑIZ FERNANDEZ JOSE
MUSITU OCHOA GONZALO
PALACIOS JESUS
PONS SALVADOR GEMMA
RODRIGO MARIA JOSE
SANCHEZ REDONDO JOSE MIGUEL
VAZQUEZ FERNANDEZ IGNACIO

MAS INFORMACIÓN:

A modo de introducción, cabe decir que esta propuesta corresponde a
la cuarta edicción del curso, siendo los anteriores pertenencientes
a los años académicos 1999-2000, 2001-2002 y 2003-2004. Como se pued
e apreciar nuestro planteamiento es realizar el curso experto en cur
sos alternativos, por no saturar el mercado de la oferta y, por supu

Las memorias de las pasadas ediciones se enviaron en su día a ese Vi
cerrectorado y en ellas cabe destacar la excelente evaluación obteni
da por los profesores y organizadores, así como la influencia de pro
fesionales de muy variada procedencia.

Especialmente destacable es el hecho de que en la III edición asisti
eron varios alumnos de países latinos exclusivamente para cursar est
a titulación, de la que podemos decir que es un referente en España.
El curso de Experto en Protección a la infancia se enmarca en un am
plio contexto interdisciplinar que corresponde al sistema público de
servicios sociales, y más concretamente a los servicios de familia
e infancia. Estos servicios han comenzado a desarrollarse en nuestro
país a partir de los años 80 y hoy día están en constante crecimien
to y demanda.

recho.
La falta de profesionales específicamente formados para la intervenc
ión en este campo está generando serios problemas de gestión e imple
mentación de estos servicios. Las administraciones locales y autonóm
icos procedentes de campos disciplinares como la psicología, el trab
ajo social, la educación social, la pedagogía, la sociología y el de

Los programas específicos de protección a la infancia requieren f
undamentalmente de un trabajo psicosocial, esto es que se dirija fun
damentalmente a la intervención con las familias y los niños para pr
evenir o superar situaciones de malos tratos o negligencia en la edu
cación infantil. De ahí que desde el departamento de psicología y el
área de psicología social en concreto se programe este curso en rel
ación con la consolidación de asignaturas como intervención psicosoc
ial, psicología y servicios sociales, psicología jurídica, psicologí
a comunitaria, etc.

La necesidad de esta formación específica viene demostrada por el é
xito de cursos de especialización y máster de otras universidades, a
sí como la creciente demanda de publicaciones específicas y la ampli
ación del mercado laboral.

El curso se impartirá en horarios de viernes tard (16 a 20) y sábado
s por la mañana (10 a 14) para que pueda ser compatible con horarios
de trabajo de los profesionales.

Este curso se desarrolla desde 1999 en años alternativos, de forma q
ue no se sature el mercado con esta titulación, De las anteriores t
res ediciones podemos destacar el hecho de que las evaluaciones fina
les de los alumnos han sido excelentes, y que incluso hemos tenido e
n la última edición alumnado de países latinoamericanos que han veni
do para cursar específicamente esta titulación, ya que actualmente e
s un referente tanto en España como fuera de nuestro país. Los diver
sos temas abordados son impartidos por los primeros especialistas na
cionales o internacionales, conjugando tanto la procedencia académic
a como de profesionales de reconocido prestigio. Por otro lado, la m
ayor parte de los alumnos que han cursado el experto en ediciones an
teriores se encuentran trabajando actualmente en el sector, lo que e
s un importante indicador para nosotros.

- Horario:

Viernes de 16:00 a 20:00 h. y sábados de 10:00 a 14:00 h.

- Más información:

jvalle@uniovi.es

vicepostgrado@rectorado.uniovi.es


 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-