-
Universidad de Oviedo Oferta formativa Página oficial

>> Información del programa
Curso académico: 2019/2020

CURSO: Historia Universal: el tiempo y el espacio
EDICIÓN:

1

DIRECTOR(ES):

SOLANO FERNANDEZ-SORDO ALVARO

PLAZAS DISPONIBLES:

60

DESTINATARIOS:

Es recomendable que el alumnado sean egresados del Programa PUMUO

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

48,00 €

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 20 de septiembre al 20 de diciembre de 2019

PERÍODO DE MATRÍCULA

Del 16 al 19 de septiembre de 2019

TIPO CURSO:

Curso de Extensión Universitaria no homologable

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

Centro de Servicios Universitarios de Avilés. Avilés

ACTIVIDADES
Viernes, 20 de septiembre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Prehistoria I
  RODRIGUEZ DEL CUETO FERNANDO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 27 de septiembre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Antigüedad I
  RUBIERA CANCELAS CARLA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 04 de octubre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Antigüedad II
  RUBIERA CANCELAS CARLA
Viernes, 11 de octubre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Prehistoria II
  RODRIGUEZ DEL CUETO FERNANDO
Viernes, 18 de octubre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en el Medievo I
  SOLANO FERNANDEZ-SORDO ALVARO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 25 de octubre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en el Medievo II
  SOLANO FERNANDEZ-SORDO ALVARO
Viernes, 08 de noviembre
16:15 17:30 Ciencias y técnicas historiográficas I
  FERNANDEZ ORTIZ GUILLERMO. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 15 de noviembre
16:15 17:30 Ciencias y técnicas historiográficas II
  FERNANDEZ ORTIZ GUILLERMO
Viernes, 22 de noviembre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Modernidad I
  DIAZ ALVAREZ JUAN. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 29 de noviembre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en la Modernidad II
  DIAZ ALVAREZ JUAN
Viernes, 20 de diciembre
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en el mundo contemporáneo II
  DIAZ MARTINEZ IRENE. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Viernes, 10 de enero
16:15 17:30 Espacio y temporalidad en el mundo contemporáneo I
  DIAZ MARTINEZ IRENE

 

 

-
©2002 Universidad de Oviedo
-